Internacional. El fenómeno de ‘job hopping‘ -que se entiende en el sentido literal como saltar de un trabajo a otro- es uno de los principales impedimentos para que un aspirante encuentre un puesto en cualquier empresa.
Más notas relacionadas:
3 tips para realizar efectivas infografías
Infografía: 5 razones por las que tus contenidos no se hacen virales
Infografía: Las cervezas preferidas de los países mundialistas
De acuerdo con una infografía publicada por la compañía de software Bullhorn, el mayor obstáculo para que cualquier persona entre a un trabajo nuevo es un currículum plagado de experiencias súbitas (tan sólo un par de meses de duración).
El estudio, aplicado a casas de reclutamiento, indica que una cuarta parte de los entrevistados piensan que saltar de un trabajo a otro es la principal causa por la que un aspirante pierde una vacante. Asimismo, el 31 por ciento de los encuestados indicaron que el mayor obstáculo es haber pasado más de un año desempleado, mientras que el 28 por ciento señaló que las fallas o huecos en el historial curricular son los que truncan la aplicación de un individuo.
A continuación la info:
Los 4 puntos destacados
- 39 por ciento de los reclutadores encuestados dijeron que la inestabilidad laboral es el obstáculo principal de cualquier aspirante.
- 70 por ciento mencionaron que las personas al rededor de los 30 años son las que consiguen nuevas posiciones de trabajo con mayor facilidad.
- El desempleo puede hacerte “inempleable”.
- Tus habilidades podrían matar tus opciones profesionales.