Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

INFOGRAFÍA: Cloud computing y el mundo del futuro

Gracias a las plataformas de cloud computing, las empresas podrían estar habilitadas para escalar capacidades de forma efectiva, rápida y hasta económica

Cuando se habla tecnologías innovadoras, cada compañía e industria podría tener diferentes ideas en mente. Por ejemplo, la Inteligencia Artificial (IA) parece beneficiar más al turismo y a las finanzas. En cambio, la Realidad Virtual y Aumentada (RV/RA) están rompiendo con los estándares de contenido para estrategias de marketing. También se pueden mencionar el uso de Big Data para la personalización. Pero si hay un sistema destacado, es el cloud computing.

La computación en la nube, también conocida por su término en inglés cloud computing, se define según Salesforce como la habilidad de ofrecer servicios a través del internet. Lo anterior le permite a las empresas desarrollar una serie de habilidades específicas. Por ejemplo, según IBM, ayuda a las organizaciones a obtener capacidades tecnológicas sin tener que invertir en infraestructura. New Gen Apps además señala que es crucial para respaldar la información.

El futuro del cloud computing

Pero lo cierto es que esta tecnología tiene todavía más implementaciones en la industria. De acuerdo con TRG International, también permite desarrollar y probar procesos de negocio en ambientes virtuales simulados, que ayuden a ver errores y oportunidades. HowStuffWorks dice que aparte es útil para que clientes y colaboradores accedan al sistema desde cualquier sitio. Y según BIOS Technologies, además acelera la recuperación del negocio en caso de desastre.

Gracias a estas capacidades, el cloud computing es uno de los mercados que está creciendo a mayor velocidad en todo el mundo. Según Hosting Tribunal, para 2018 el gasto de negocios en estos esquemas era de unos 2.2 millones de dólares (mdd) anuales. Por su lado, Markets And Markets cree que tendrá una tasa de crecimiento compuesto anual promedio de 18 por ciento entre 2018 y 2023. Leftronic dice que 90 por ciento de las marcas usa esta tecnología.

No solo eso sino que, en cifras de eLearning Infographics, el cloud computing podría ser hasta 40 veces más efectivo que invertir en sistemas de IT propios. Según iCorps, las organizaciones podrían ahorrarse entre tres y cinco mdd por cada aplicación que trasladen a la nube. Statista además apunta que ya más de la mitad de las marcas usa un sistema híbrido. ¿Quieres saber más sobre esta interesante y creciente industria? Entonces no dejes de revisar esta infografía:

infografía

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A través y dentro

El pionero de la teoría de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 años: Algunas culturas e ideas están construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que más apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.