-
The Influencer Marketing Factory dio cuenta de quƩ motiva a seguir a un influencers.
-
Los influencers juegan un rol clave y este se calibra por la capacidad de comunicar campaƱas con que cuentan.
-
First Insightās descubrió el efecto que tienen los influencers en consumidores por generación, empezando con la Generación Z.
Los influencers tienen un peso único en el mercado y cuando se trata de medir su participación en este se encuentra un hÔbito y es el que tiene que ver con la diversificación de las estrategias, con base en la personalidad de los consumidores.
āDurante una encuesta realizada entre consumidores en Estados Unidos en marzo de 2022, el 26,6 por ciento de los entrevistados que dijeron seguir al menos a un influencer virtual, consideró que lo hacĆa por el contenido.
La narración de sus contenidos fue citada por el 18,6 por ciento de los encuestados, mientras que el 15,5 por ciento de ellos dijo que consideraba que las personas influyentes les inspirabanā, explicó Statista al presentar el estudio The Influencer Marketing Factory, en exclusiva a suscriptores de la plataforma.
Influencers y Generación Z
Un estudio de First Insightās dio cuenta de la influencia que tienen las personalidades de redes sociales en la Generación Z y el impacto que esto tiene en consumo.
āVemos que en el corto plazo, el precio serĆa una prioridad para los consumidores. Acercar las mejores ofertas por los canales correctos serĆ” esencial, mientras que mejores e innovadoras experiencias irĆ”n tomando mayor relevancia entre las preferencias de los compradoresā, ha complementado al respecto Pablo Castellanos, director de investigación de Google MĆ©xico.
En cuanto al estudio de Hubspot, la firma identificó que ante una proyección al alza del uso de internet, se ha consolidado un interesante nivel de confianza por parte de las audiencias en los influencers, que se han vuelto personalidades de gran valĆa para el consumidor y sobre todo, en elementos determinantes de la capacidad que tiene la creatividad en el mercado para que a partir de estas conexiones entre personalidades de internet y marcas, se logren resultados.
Ante estos objetivos, las marcas se han sumado en un interesante ejercicio, tal com lo advierte el estudio de First Insightās y es la personalización de contenidos, por lo que ahora las narrativas llaman la atención en manos de influencers, porque es una manera muy creativa de cumplir con esta dosificación de los contenidos en función de aspectos medibles como el interĆ©s que ponen los segmentos de consumidores a influencers, por considerarlos una forma de las marcas de personalizar sus contenidos.
Entender a la Generación Z y el rol que juegan los influencers en este segmento de consumidores definen actividades que se han vuelto torales en la manera como se involucra al consumidor en el mercado.
Dicho esto es interesante innovar el esquema tradicional de consumo, siguiendo normas distintas que dan una personalidad única a las campañas que se prueban no solo con influencers, también con personalidades deportivas, a las que son ampliamente devotas los integrantes de la Generación Z.
Dentro de este caso vemos la importancia de que marcas como Under Armour inviertan en personalidades como Stephen Curry en piezas que llaman la atención como āWill finds a wayā, donde vemos a la personalidad con activaciones muy claras dirigidas a la Generación Z, como mensajes de texto o videollamadas.
ā