SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernanda RamĆ­rez
Fernanda Ramirez

Influencers dentro de la transiciĆ³n digital

La mayorĆ­a de las empresas en MĆ©xico, y el mundo, han visto reducidos sus presupuestos para todo lo que tiene que ver con las Ć”reas de comunicaciĆ³n y marketing, lo cual representa un reto en sĆ­ mismo. No obstante, el segmento digital brinda innumerables opciones para seguir alcanzando a las audiencias deseadas, y los influencers son una muestra de ello; Āæpero quĆ© tanto durarĆ”?

Para este aƱo se estima que el mercado global del marketing de influencers supere los 16 mil millones de dĆ³lares, con lo cual se ubicarĆ­a por encima de los niveles que tenĆ­a previo a la pandemia. En general, es un mercado dinĆ”mico y que seguirĆ” creciendo en detrimento de otros, como por ejemplo los medios impresos, u otros tradicionales como la televisiĆ³n.

Para muchas empresas, por ejemplo, puede ser mucho mĆ”s relevante destinar sus recursos a un influencer de 100 mil seguidores en Instagram, que en una publicidad de un dĆ­a en un periĆ³dico que reporta un tiraje de 100 mil ejemplares.

Es decir, cada dĆ­a las marcas se enfocan mĆ”s en invertir en posicionamiento en buscadores y redes sociales, plataformas de CRM (Customer Relationships Management), y medios digitales en general. Y una de las consecuencias que va a traer esta inversiĆ³n en digital es que las empresas y marcas se irĆ”n especializando, conociendo cĆ³mo realmente llegar e impactar a sus audiencias. Eventualmente, las empresas (grandes y pequeƱas) van a consolidarse dentro de la ola del marketing digital; y dentro de este contexto ĀæcuĆ”l serĆ” el papel de los influencers?

Actualmente cerca del 70% de los profesionales de la comunicaciĆ³n y marketing trabajan con influencers para promover contenido. Y una de las labores mĆ”s complejas es encontrar a esas personas que sean realmente relevantes para las campaƱas de una marca, el 61% de los profesionales lo considera cĆ³mo la labor mĆ”s difĆ­cil.

Cuando se encuentra al influencer ideal la marca tiene un canal de comunicaciĆ³n directo con su pĆŗblico objetivo para el posicionamiento de sus mensajes clave. En otras palabras, se puede decir que hoy en dĆ­a el influencer es un vĆ­nculo de la marca con su audiencia digital; es una alternativa valiosa para ir ganando relevancia en espacios online.

Pero una vez las marcas por cuenta propia ganen estos espacios en lĆ­nea, la visiĆ³n que se tendrĆ” de los influencers serĆ” muy distinta. En un principio se privilegiaba el nĆŗmero de seguidores por encima de cualquier otro dato. Hoy, el engagement que Ć©stos generan es el principal punto de partida al momento de hablar sobre el tema. De nada vale tener un millĆ³n de seguidores si no hay interacciĆ³n con ellos y no se puede establecer una conexiĆ³n con la marca que se estĆ” promocionando.

Por el contrario, aquellos influencers, que no son celebridades ni tienen cientos de miles de seguidores, son los que generan mayor conexiĆ³n con su audiencia y porĀ  lo tanto son los que mĆ”s rendimiento otorgan a las marcas. Un estudio de Influencer Marketing Hub indica que los nanoinfluencers (10 mil seguidores) ofrecen un rendimiento 60% mĆ”s alto en comparaciĆ³n con aquellos que tienen mĆ”s de 10 millones de seguidores.Ā 

Es por ello que la citada plataforma prevƩ que el 39% del presupuesto de marketing de influencers vaya precisamente hacia los que tienen menos de 10 mil seguidores; mientras que otro 30% irƭa para micro- influencers (100 mil seguidores).

El engagement que se genera con los nano-influencers permite que las marcas puedan generar contenido de mayor valor para transmitirlo de una forma mƔs humanizada, real y acorde a los valores de la empresa.

Este contexto invita a pensar que en la medida que las marcas se hagan mĆ”s digitales, los influencers que se comporten como celebridades y no aporten valor real a las marcas irĆ”n quedando fuera de la ecuaciĆ³n. SerĆ”n los nano- influencers, las personalidades de nicho las que se convertirĆ”n en el futuro del marketing de influencers.Ā 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.