-
Dentro del packaging hay estudios que miden la participación dentro de este mercado por material, tal como lo hizo el estudio de Packaging News y Smithers Pira.
-
El branding que se comunica a través del packaging ha encontrado en este recurso una oportunidad de venta única.
-
La sustentabilidad y el precio estĆ”n dictando grandes cambios en la manera como se envasan productos hoy en dĆa.
La inflación lleva la mirada del consumidor al precio de los productos, que han cambiado de presentación y diseƱo de su packaging a raĆz de la pandemia de COVID-19.
Jesús Navarro, Director de Mercadotecnia de SIG para México, Centroamérica y el Caribe, habló con Merca2.0 de los cambios que ha registrado el packaging y los ajustes que se vuelven necesarios en el empaque de los productos, para conquistar al consumidor que busca un producto con base en su precio y a quien persigue productos por su promesa sustentable.
Merca2.0 – ĀæCuĆ”les son las principales tendencias, que se han manifestado en packaging hoy en dĆa?
JesĆŗs Navarro – Hoy con toda la presión inflacionaria que estamos viviendo y la parte de ser mĆ”s inteligentes en la forma de desarrollar productos, de acuerdo a precios y necesidades de los productos, con la parte de presión de precio, los productores buscan bajar el volumen de sus productos, entonces buscamos la flexibilidad en tener diversas opciones, de acuerdo con el canal del mercado. Si vas a un canal de bajo costo, no tendrĆ”s el mismo milimetraje que tienes en un retail.
La parte de sustentabilidad es una muy importante, es una tendencia que ahora los consumidores ya la tienen en la mente. En una intención de compra la parte de sustentabilidad estĆ” en el cuarto, quinto atributo mĆ”s importante. Otra tendencia que vemos es la parte de salud y beneficios. Todos tratamos de estar mejor alimentados de alguna forma, de acuerdo a las posibilidades que tenemos, esto te obliga a desarrollar diferentes productos, que a veces pueden ser de nicho, para satisfacer diversas necesidades y lo hemos visto en la categorĆa de leches saborizadas, era un mercado infantil, con popote y sabores bĆ”sicos a fresa, chocolate y vainilla. ĀæQuĆ© empieza a pasar? Vemos que podemos segmentar el mercado de forma diferente, tienes un teen con necesidades diferentes en tĆ©rminos de experiencia de consumo, sabores y salud y abrimos productos con milimetrajes mĆ”s grandes, ya no con popote, sino con tapa y sabores diferentes y a parte cambias la fórmula, al final los productos ya no pueden ser uno solo, para todo un segmento de mercado, tienes que ver las ideas de los consumidores para darle el producto adecuado.
Merca2.0 – Parece haber un gran dilema en diseƱo ante un consumidor que demanda sustentabilidad, pero otro que quiere precio bajo, Āæhacia dónde se va el diseƱo del packaging?
JN – Tienes las dos vertientes, la parte alta de la pirĆ”mide poblacional que lo que quiere es satisfacer su necesidad de consumo sin importar la parte de precio, que son al mejor 25 por ciento de la población, pero tienes otro 75 por ciento que lidia con la parte de precio, pero tambiĆ©n quiere los mejores productos de acuerdo con sus posibilidades y nos ha pasado que hemos hecho estudios, donde la ama de casa dice: āyo quiero comprar la leche de mis hijosā, que es un producto de alto consumo y que a veces dice, āyo compro una marca de bajo precio a mitad de semana, pero me guardo dinero para que al final de la semana, me alcance para comprar un producto de valor agregadoā, eso es interesante, que la gente gasta su dinero de forma selectiva e inteligente, pero todos buscan satisfacer sus diversas necesidades.
Merca2.0 – ĀæDespuĆ©s de la pandemia hubo un cambio significativo en packaging y cuĆ”l fue?
JN – Durante la pandemia nadie pudo salir de casa, entonces comprabas mĆ”s en una sola visita o tamaƱos mĆ”s grandes, categorĆas como leche evaporada o leche blanca, formatos grandes empezaron a crecer mucho, despuĆ©s de la pandemia y que empezamos a salir, algunos de estos formatos se quedaron y otros si regresamos a tamaƱos originales.
Ahora vemos categorĆas que crecen, porque estamos estabilizando el consumo.
Merca2.0 – En branding hemos visto grandes cambios, desde una Tropicana que pasó por las peores crisis de imagen, hasta productos en MĆ©xico con nuevo etiquetado, ĀæquĆ© pesa en diseƱo para las marcas, al momento de hacer branding en packaing?
JN – Pesa la parte nutricional es super importante hoy en dĆa. La pandemia nos dejó marcados y hoy todo mundo somos doctores, nutriólogos; somos entrenadores de gimnasio porque adoptaste comportamientos saludables, entonces buscas que la parte de información nutrimental sea clara en quĆ© beneficios vas a obtener si es el sabor, si es indulgencia, si eres bajo en azĆŗcar, alto contenido en proteĆna y hoy las marcas ya no pueden tampoco engaƱar, Las marcas estĆ”n preocupadas por comunicar quĆ© es lo que ofrecen y en tĆ©rminos de diseƱo, quĆ© es lo que buscan al consumidor final.