La inflación estĆ” golpeando en todos los segmentos de negocios. No sólo en MĆ©xico, sino en todos los paĆses del mundo, los precios suben y los salarios no lo hacen en la misma proporción, lo que acota el poder adquisitivo de los consumidores.
En este escenario, las personas deben derivar mĆ”s de sus presupuestos en pagar facturas de servicios (agua, energĆa elĆ©ctrica), en transporte y en alimentos, y menos en indumentaria, entretenimiento y otros productos no esenciales.
Algunos de los artĆculos mĆ”s golpeados son el calzado y la ropa deportiva, en especial las de marcas internacionales de elevados precios de venta.
Con la excepción de los productos considerados “de lujo”, que sĆ mantienen su nivel de consumo porque esos clientes no se han visto afectados por la crisis, el resto estĆ” empezando a ver problemas en el horizonte.
Consumo de ropa deportiva
Under Armour es un ejemplo de este nuevo escenario para la ropa deportiva.
La compaƱĆa estadounidense recortó este jueves 3 de noviembre sus previsiones de ingresos y beneficios anuales, ya que la firma se enfrenta a la baja demanda de sus, hasta ahora, fieles clientes.
La empresa dijo en una nota a los inversores que tiene problemas con la inflación (la mayor de décadas) y con el aumento del dólar, que afecta las ganancias en sus mercados fuera de los Estados Unidos.
Luego de dos aƱos de mejoras continuas en las ventas luego de la pandemia, la gran mayorĆa de las compaƱĆas que se concentran en el negocio de la ropa deportiva estĆ”n viendo caer sus ingresos y beneficios en los Ćŗltimos meses.
La explicación es simple: los consumidores deben elegir entre alimentos y ropa, y la decisión es inevitable en favor de la comida.
Para poder sostener las ventas, Under Armour siguió la estrategia de marketing de otras marcas: hacer crecer los descuentos en su ropa y calzado. El problema es que al sumar ofertas, se sacrifican los mÔrgenes de ganancias.
SegĆŗn dio a conocer este jueves, Under Armour espera que sus ventas netas del ejercicio fiscal 2023 crezcan en un exiguo porcentaje de un solo dĆgito debajo del 4 por ciento.
Hace unos meses, su anterior previsión era del 7 por ciento.
En relación con las ganancias, Under Armour espera conseguir que sus acciones ganen entre 57 y 60 centavos por unidad a final del ejercicio 2023, cuando hace menos de un año esperaban hasta 67 centavos.
Los ingresos netos de Under Armour aumentaron, pero no lo esperado: apenas el 2 por ciento hasta los 1.580 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre pasado.
Ahora lee:
Como McDonalds, Burger King tambiƩn vende mƔs con la crisis
Uber lanza división de publicidad para monetizar su comunidad de 124 millones de usuarios
ĀæEl metaverso es un fracaso? Meta pierde 67.000 mdd en 4 horas