SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

INE pide a Morena bajar “en menos de tres horas” videos donde promociona Revocación de Mandato

INE pidió a Morena bajar "en menos de tres horas" dos videos difundidos en Facebook, Twitter y Youtube.
  • En el texto presentado en su portal digital en segundo, se advirtió que la publicación realizada en Facebook tiene la caracterĆ­stica de publicidad pagada.

  • En las elecciones 2018 para elegir al representante de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de MĆ©xico, Morena obtuvo el 40.8 por ciento de la votación.

  • En un segundo asunto, la Comisión conoció de la queja presentada por el PRD en contra de Morena por el supuesto uso indebido de la pauta con la difusión de los promocionales denominados MEXICO NOS NECESITA V1 y MƉXICO NOS NECESITA V2 pautados para radio y televisión.

Luego de la denuncia de los partidos polĆ­ticos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución DemocrĆ”tica (PRD) contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la difusión de dos videos en redes sociales, donde el partido polĆ­tico del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, promocionarĆ” la revocación de mandato, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al partido polĆ­tico bajar “en menos de tres horas” dos videos difundidos en Facebook, Twitter y YoutubeV donde promociona revocación de mandato.

De acuerdo a información del INE, “se entiende por propaganda electoral el conjunto de escritos, publicaciones, imĆ”genes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaƱa electoral producen y difunden los partidos polĆ­ticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanĆ­a las candidaturas registradas”.

En las elecciones 2018 para elegir al representante de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Morena obtuvo el 40.8 por ciento de la votación, mientras que el PRD el 15.4 por ciento, el PRI el 12.8 y el PAN el 12 por ciento.

 

Esto dijo el INE sobre los videos de Morena

Mediante un comunicado de prensa la Comisión estimó procedente la medida cautelar, primero, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver la acción de inconstitucionalidad 151/2021 determinó que es contrario a la Constitución que los partidos políticos promuevan la participación ciudadana en el proceso de Revocación de Mandato.

Asimismo, en el texto presentado en su portal digital en segundo, se advirtió que la publicación realizada en Facebook tiene la caracterĆ­stica de publicidad pagada, “por lo que se dio vista a la Unidad TĆ©cnica de Fiscalización para que analice si hay uso indebido de recursos por Morena al promover la revocación de mandato”.

En un segundo asunto, la Comisión conoció de la queja presentada por el PRD en contra de Morena por el supuesto uso indebido de la pauta con la difusión de los promocionales denominados MEXICO NOS NECESITA V1 y MƉXICO NOS NECESITA V2 pautados para radio y televisión, que, en concepto del quejoso, en tiempo ordinario interfiere en el proceso de Revocación de Mandato al posicionar la imagen del Ejecutivo Federal, ademĆ”s de que se condiciona el voto de la ciudadanĆ­a a favor de Ć©ste”, se lee en el portal.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama, seƱaló que ā€œfue la SCJN quien estableció que era inconstitucional que los partidos polĆ­ticos pudieran hacer promoción de la revocación de mandato. En la ley se contemplaba esa posibilidad. La Corte estimó que eso transgrede el marco constitucional y por tanto, en este ejercicio en curso los partidos no pueden promover la participaciónā€.

Asimismo comentó que “hay una posible violación adicional que es el uso de recursos pĆŗblicos para fines no permitidos a estos organismo polĆ­ticos”.

ā€œEl hecho de que en Facebook esta publicidad sea ademĆ”s pagada, quiere decir que se estĆ”n usando desde el partido para hacer algo que el partido tiene prohibidoā€, agregó.

En ese sentido, explicó que el decreto publicado este jueves 17 de marzo en el Diario Oficial de la Federación en donde se interpreta el alcance de propaganda gubernamental, “que este no tiene nada que ver con las restricciones a los partidos polĆ­ticos”. ā€œEs decir, de ninguna manera puede desentenderse que lo que se publicó ayer abre la puerta a que los partidos se vuelvan protagonistas de la revocación. No hay nada sobre partidos, es para servidores pĆŗblicosā€, puntualizó.

 

 

Ahora lee:

Estreno de ā€˜Dragon Ball Super: Super Hero’ se retrasa por esta razón

Dejan al descubierto a influencer Mariana RodrĆ­guez; calló a un niƱo ā€œfuera de cĆ”marasā€

ā€œCalmante chilangoā€; salen a repartir bolillos para el susto tras sismo y se viraliza en redes

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.