-
El podcast creció en 2020 por encima de los 500 millones de escuchas, gracias a la pandemia de Covid-19.
-
Para el 2025 se estima que un tercio de la población mexicana escuche al menos un podcast, refieren estudios de PwC.
-
El uso del podcast como una herramienta de marketing también ha ido en incremento en los últimos dos años.
La industria delĀ podcastĀ ha crecido desde 2004, cuando se puso de moda. En un principio se veĆa como la evolución digital de la radio, hoy se conoce como una opción mĆ”s de entretenimiento. Existen muchos temas: salud, fitness, polĆtica, cultura y muchos otros que pueden resultar interesantes para una población determinada.
La palabra podcast se refiere a una serie de episodios de diverso contenido en audio, algunos estÔn disponibles para descarga y otros en formato streaming. Esta herramienta estÔ considerada como un formato nuevo y ha adquirido cierta popularidad por la difusión que tiene en plataformas como Spotify, Deezer o Apple Music.
Según un estudio de Statista Digital Market Outlook, al cierre del año 2020 al rededor de 533 millones de personas escuchaban podcasts en el mundo, derivado de la pandemia por Covid-19; ahora, según sus previsiones, el número de oyentes crecerÔ aproximadamente a 975 millones para 2026. Mientras que en México, por lo menos 22 millones de personas escuchaban un podcast, cifra que aumentó a 28 millones e el 2021, según lo informado por PwC; para el 2025 se estima que un tercio de la población mexicana escuche al menos un podcast.
Cabe seƱalar que no todos los gĆ©neros tienen la misma popularidad, todo depende del tipo de audiencia, en Estados Unidos los mĆ”s populares son los de temĆ”tica de comedia, noticias y sobre crĆmenes; mientras que en MĆ©xico se tiene interĆ©s por temas relacionados con la comedia, horóscopos, meditación y temas de terror.
Podcast como herramienta
Aunque se encuentra en pleno crecimiento, el podcast ya se estĆ” instalando en el dĆa a dĆa de las personas que recurren a Ć©l como una opción mĆ”s de entretenimiento. Por otro lado, tambiĆ©n las empresas han intervenido para usar este formato como una herramienta de marketing diferente, que cambia el acercamiento con sus clientes o audiencias a travĆ©s del uso de las nuevas tecnologĆas, y permite una cercanĆa mĆ”s lĆŗdica y amena.
Todo esto permite al escuchar disfrutar de contenido con el desarrollo de sus conocimientos e intereses, puesĀ no es casualidad que determinados podcast tengan como invitados a artistas o personas destacadas de la industria del entretenimiento, siempre tomando en cuenta lo que generarĆ” para ambas partes, si resultarĆ” atractivo para las audiencias y si esto le generarĆ” reacciones a la marca personal o comercial.
El podcast viral con Hailey Bieber
A propósito de esto, este miĆ©rcoles, el podcast “Call Her Dadd” publicó una entrevista de Alex Cooper con Hailey Bieber, donde la modelo habló sobre su matrimonio con Justin Bieber y la polĆ©mica relación con Selena Gomez.
En la cuenta oficial de Twitter, se compartió un extracto de la entrevista:
El episodio estĆ” EN VIVO. MĆralo en Spotify ahora: https://t.co/X1mnnhRFMn pic.twitter.com/9dgz46bCd2
ā Llame a su papĆ” (@callherdaddy) 28 de septiembre de 2022
La modelo respondió a diversas preguntas, algunas de ellas relacionadas con las crĆticas relacionadas con Selena Gomez y otros detalles de su vida privada.
ElĀ podcast “Call Her Daddy”Ā en un principio era propiedad de Barstool Sports, luego en 2021 se anunció que Alexandra Cooper dueƱa de dichoĀ podcast habĆa firmado un contrato de exclusividad con Spotify por un valor de 60 millones de dólares.Ā
Si bien elĀ podcast aĆŗn se encuentra en crecimiento, es importante seƱalar su importancia y cómo ha ido abarcando terreno en el mundo digital.Ā
Ahora lee:
Llega el podcast a Twitter, pero no para todos los usuarios
Libro del dĆa: āPodcast Marketing: cómo aumentar fĆ”cilmente su audienciaā¦ā