Internacional.- Este tipo de estrategia en mercadotecnia ha nacido al interior del mundo digital para dar respuesta a los cambios en el comportamiento de los consumidores, la preeminencia de la interacción en las plataformas digitales. Su meta es lograr el mejor conocimiento del consumidor para lograr que el producto se adapte a sus necesidades; por ello, el éxito radica en la capacidad de personalizar las experiencias de los usuarios.
MĆ”s notas relacionadas:Ā
10 ideas para concluir el Congreso AMAI 2013
Adidas lanza nuevo producto al mercado de los āwearablesā
CampaƱa social intercambia tweets por agua
1. Este tipo de estrategias buscan crear una relación entre el consumidor y la empresa. Se centra en buscar a los clientes adecuados, identificando sus motivaciones.
2. Consiste en una herramienta mixta, que mezcla el potencial de las redes sociales, el posicionamiento web (SEO) y los contenidos con el objetivo de fidelizar a los clientes hasta crear embajadores de marca digitales.
3. La tendencia de estas estrategias es que una marca se “humanice“, al entender que lo mĆ”s importante al hablar con los clientes son sus intereses y motivaciones. Aunque no deja del lado la segmentación, presta mĆ”s atención a los comportamientos, sĆmbolos y hĆ”bitos.
4. Los resultados de una buena aplicación se traducen en incremento del trÔfico web, incremento de la tasa de conversión de trÔfico a leads, incremento de la tasa de conversión de leads a clientes y una mejora en la reputación de marca.
5. Este tipo de marketing busca atraer a los clientes de forma natural usando tƩcnicas como: marketing de contenidos, posicionamiento SEO, social media, lead nuturing y lead scoring.
6. El inbound marketing forma parte de los Sistemas Complejos de Marketing Online, que han aparecido como consecuencia de la evolución de los mercados en Internet y la competencia por visibilidad.