Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Arturo Ortiz
Arturo Ortiz

5 razones para implementar un consejo consultivo en tu empresa

Si realmente quieres que tu empresa empiece a rockear como los grandes, es momento para implementar ese consejo consultivo.

En Birth Group estamos por cumplir un año de haber instituido un consejo consultivo y ha sido una de las mejores decisiones que hemos tomado.

Por otro lado, por si no lo sabían y andaban con el pendiente hoy 13 de julio se celebra el día internacional del rock, yo no lo sabía y quizás tú tampoco, pero si realmente quieres que tu empresa empiece a rockear como los grandes, es momento para implementar ese consejo consultivo que te incomode, que te rete, que te ilumine y que te ayude a dar ése siguiente paso que te lleve a las grandes ligas.

Como te decía estimad@ lector, en la empresa que dirijo, tomamos la decisión hace un año de invitar a dos expertos externos para que nos pudieran ayudar con su gran trayectoria, visión aguda y mirada externa a concretar este consejo consultivo que desde hace mucho tiempo nos venían recomendando nuestros grandes amigos Alex y Lau que son quiénes nos ayudan en las institucionalización de la empresa, para dejar de ser un changarro y aspirar a ser una empresa hecha y derecha.

De por sí ya llevábamos un rato participando en masterminds donde de alguna forma se pretendía ser la antesala del consejo, compartiendo con colegas información valiosa, así como inquietudes y dudas, círculos con gente de confianza a los que se les podía conferir avances, rendir cuentas y también fungir como un círculo de seguimiento y presión de grupo, para tomarlo muy en serio y avanzar, y cumplir.

En fin, llegó el momento y me pusieron sobre la mesa empezar ya. Para lo cuál necesitábamos entender muy bien cómo iba a funcionar, barajar quiénes podrían ser los consejeros, y por último y más importante saber para qué nos podría funcionar y eso estimadísimo amigo, es lo que te quiero compartir hoy, 5 razones por las cuáles te conviene constituir un consejo consultivo lo más pronto posible:

1. Amplía y complementa tu visión

Si eres una empresa donde tienes al menos un socio, sabrás que siempre hay puntos de vista diferentes y que si haces match con esa persona, te puedes complementar y lograr grandes resultados, pero, después de un tiempo llegas a un límite de expertise y corren el riesgo de entrar en ceguera de taller. Invitando y teniendo a consejeros externos expertos en temas donde tu flaquees siempre ayudará a tener consejos poderosos y una visión que te haga ver las cosas diferentes.

2. Rinde cuentas y mantén el rumbo hacia los objetivos importantes

Es importante para una empresa con más de dos socios, implementar una asamblea, de la cuál no me voy a meter tanto a explicar, para poder tener una sana relación y tocar puntos importantes de la sociedad, al menos una vez al año, nosotros lo hacemos cada Q, pero bueno más allá de eso, y de una forma más corporativa y anclada en números y resultados, el consejo obliga al director a profesionalizarse. En nuestro caso, tenemos sesiones de dos horas cada mes donde se reportan resultados del mes vencido y se da seguimiento a los acuerdos y objetivos comprometidos en el presupuesto, lo cual ayuda mucho.

3. Aterriza tu información y procesos por si acaso

Uno de los grandes objetivos para un negocio es tener todo bien aterrizado, documentado y a la mano, por si hubiera una oportunidad de compra. Tener al consejo puede ser un camino para lograrlo, para actualizar e ir mejorando el registro de información, metodologías y procesos que mejoren las oportunidades pero también sirvan en el día a día, asentando las bases para un negocio sólido.

4. Monitorea las oportunidades pero también los riesgos

No pierdas la oportunidad de plantear escenarios, aterrizar nuevas ideas de negocio y diversificación, pero sobre todo, que te ayude a monitorear oportunidades, decisiones difíciles y sobre todo a dejar de apagar fuegos y vivir en riesgos, para irte profesionalizando y hacer las cosas by the book. Es un buen espacio para compartir la matriz de riesgos y realmente tomar el camino de la mejora continua. Por otro lado, el pensar más allá, en prospectiva y mirar mucho más allá de nuestra nariz, puede ser la forma de rebasar a tus competidores o ser pioneros en algún servicio.

5. Comprométete y actúa

Por último y quizás el más importante, este será el mecanismo que te incomode, que te sacuda, que te saque de tu área de confort, que te obligue a crecer y a seguirte preparando, que te señale cuando no se logren los objetivos, que te motive a querer ser un mejor emprendedor para volverte empresario, pero que sobre todo te haga actuar y avanzar. Realmente no cualquiera hace planeaciones estratégicas, y de los que sí las hacen, no todos lo toman en serio, y avanzan y logran objetivos bajo el parámetro y tiempo indicado. El consejo te ayudará a lograr esas grandes metas, a llegar a tu bhag, a no perderte, a dejarte guiar por tu propósito, pero sobre todo, a señalarte las fallas u oportunidades cada vez que sea necesario.

En fin, mi querido lector, no me queda más que agradecerte por haber leído hasta acá, y espero haberte podido contagiar un poco de los beneficios que un consejo te puede brindar. Sin duda una gran decisión como empresario, y queremos más, queremos mejorarlo e incluir a un gurú de la publicidad.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.