Colombia.- El reggaetón es un ritmo musical que suele asociarse con bastantes aspectos negativos, desde el modo de bailarlo, conocido como āperreoā, ademĆ”s de las letras de las canciones que por lo general son sexualmente explĆcitas y con muchas referencias de ser violentos hacia las mujeres.
MƔs notas relacionadas:
ONG revive a Hitler, Stalin y Bin Laden en una campaƱa contra la violencia
Sorprendente comercial sobre violencia de gƩnero
PolicĆas cantan y bailan reggaetón en una campaƱa oficial de promoción
āUsa la razón, que la mĆŗsica no degrade tu condiciónā es la campaƱa social que impulsan los fotógrafos Alejandra HernĆ”ndez, Lineyl IbƔƱes y John Fredy Melo, en la cual a travĆ©s de imĆ”genes representan algunos extractos de canciones reggaetoneras que hacen apologĆa de comportamientos violentos con las mujeres.
Los propios autores de la campaƱa han difundido estos trabajos en sus redes sociales, donde los usuarios han reaccionado a favor de esta idea, al apoyar que este tipo de canciones son promotoras de la violencia de gƩnero, ademƔs de vulgares y de mal gusto, aunque algunos aficionados a este ritmo tambiƩn han salido a la defensa de estas canciones.
Lineyl IbƔƱez escribió en su Facebook que āla crĆtica va dirigida a los contenidos de las canciones que solo dejan a las mujeres como objetos sexuales, que no solo en las letras son agredidas, sino que ademĆ”s en los videos son usadas como sĆmbolos de sexo que dan mĆ”s āpublicidadā a sus videosā.