SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Imgur reconoce hackeo y la filtración de 1.7 millones de cuentas

El popular alojamiento de imÔgenes en Internet, Imgur, es la última compañía que reconoce una falla de seguridad que dejó expuesta la información de sus usuarios.

El popular alojamiento de imÔgenes en internet, Imgur, es la última compañía que reconoce una falla de seguridad que dejó expuesta la información de sus usuarios.

El tema de ciberseguridad y hackeos estÔ cobrando cada vez mayor presencia en la agenda mediÔtica, ya no resulta difícil leer que alguna gran corporación o marca sufrió algún tipo de vulnerabilidad cibernética.

En el caso de Imgur, el servicio hizo de conocimiento público durante el fin de semana del hecho. A través de una publicación en su blog y un post en Twitter, reconoció que en 2014 fue objeto de un hackeo que comprometió los correos electrónicos y las contraseñas de 1.7 millones de usuarios del sitio.

La compaƱƭa seƱala que fue notificada hasta el 23 de noviembre, de ahĆ­ que apenas se haya hecho pĆŗblica la falla de seguridad. AdemĆ”s, expone que no se vio comprometida ningĆŗn tipo de información personal o privada de los usuarios, pues el servicio nunca pide ā€œnombres reales, direcciones, nĆŗmeros telefónicos o alguna otra información personalā€.

Imgur asegura que ya realiza una investigación para ā€œentender mĆ”s acerca de la potencial fallaā€, asĆ­ como de que ha comenzado a notificar a los usuarios afectados.

Este nuevo caso debe hacer reaccionar a las compañías para emprender mayores acciones para el resguardo de la información de los usuarios. Cada vez es mÔs común escuchar de nuevos hackeos, el de Equifax y los mÔs de 143 millones de cuentas expuestas, o el caso de Deloitte son sólo algunos.

Al final, ciberseguridad es un tema que cobra cada vez mayor relevancia y seriedad tanto para usuarios como para compañías. Se trata de un mercado de mÔs de 81 mil millones de dólares, según estimaciones de Gartner.

Las marcas deben poner mayor seriedad en el tema, sabemos que una grave filtración puede tener un impacto significativo, no hablemos sólo de la confianza de los usuarios (que debería ser los mÔs importante), sino puede afectar en lo negocios, como en el caso de Yahoo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.