Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?
Arturo Ortiz

Imanes de talento: el poder secreto de la marca empleadora y el EVP

La marca empleadora o employer branding es cómo te ven los demás, la imagen que proyectas al mundo como empleador.

¡Hola, colegamig@s y amantes de las empresas cool! 

¿Alguna vez se han preguntado por qué algunas empresas son como imanes para los talentos más brillantes? ¡La respuesta está en el aire! Y no, no es magia: es marca empleadora.

Se nota que este tema está teniendo eco en las empresas, ya que en Birth nos han estado buscando muchísimo para aplicarlo. Empresas bastante grandes le están invirtiendo y se están adelantando a las demás. 

¿Qué es la marca empleadora?

La marca empleadora o employer branding es cómo te ven los demás, la imagen que proyectas al mundo como empleador. ¿Eres el jefe cool que todos quieren tener o el villano de la oficina? 

Para construir una marca empleadora fuerte, también es necesario un buen EVP o Employee Value Proposition. Básicamente, es lo que ofreces a tus empleados a cambio de su trabajo y dedicación: no sólo hablamos de dinero, sino de cultura, oportunidades de desarrollo, beneficios y más. Es como el paquete completo de “por qué deberías trabajar aquí”.

Pero, ¿por qué es tan importante tener una marca empleadora fuerte?

  • Atracción de talento. Las empresas que la tienen cuentan con un 50% más de posibilidades de atraer a los candidatos que quieren. ¡Es como tener un superpoder de atracción!
  • Retención. Si tus empleados aman trabajar contigo, ¿por qué se irían? Una marca empleadora sólida reduce la rotación de personal.
  • Mejor rendimiento. El rendimiento financiero de las empresas con una marca empleadora fuerte es un 28% mejor que el de sus competidores. ¡Ka-ching! 

Datos frescos sobre employer branding 

También, según diversas fuentes, las empresas que invierten en employer branding tienen 28% más de probabilidades de mejorar su rentabilidad en comparación con aquellas que no lo hacen. Además, las empresas con una marca empleadora fuerte tienen un 50% menos de costos de contratación. ¡Menos gastos, más fiesta! 

En resumen, la marca empleadora y el EVP no son sólo términos de moda, son estrategias esenciales para atraer y retener al mejor talento. Recuerda, aunque tener una oficina bonita o snacks gratis ayuda, lo importante es crear un lugar donde la gente quiera trabajar y crecer. Para ello hay que aterrizar muy bien estos conceptos y, más importante aún, comenzar a difundirlos.

 

Comentarios, dudas o reclamaciones: [email protected]

Arturo Ortiz, CEO Birth Group 

www.birth.mx

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.