Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

IBM se une a Apple y Nvidia; invertirá 150 mil millones de dólares en Estados Unidos

El anuncio de la compañía del lunes se produce tras promesas similares de gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple, que han anunciado que invertirán alrededor de 500 mil millones de dólares cada uno en el país durante los próximos cuatro años.

IBM se une a Apple y Nvidia, e invertirá 150 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años, incluyendo instalaciones para la producción de computadoras cuánticas. Esta es la última empresa tecnológica estadounidense en respaldar la iniciativa de la administración Trump de impulsar la fabricación local.

La industria tecnológica mundial continúa su expansión sostenida, impulsada por avances en inteligencia artificial generativa (GenAI), servicios en la nube y ciberseguridad. Según Forrester, se proyecta que el gasto global en tecnología alcance los 4.7 billones de dólares en 2024, representando un crecimiento del 5.3 por ciento respecto al año anterior. Para 2025, se espera que esta cifra aumente a 4.9 billones de dolares.

IBM se une a Apple y Nvidia

Y es que el anuncio de la compañía del lunes se produce tras promesas similares de gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple, que han anunciado que invertirán alrededor de 500 mil millones de dólares cada uno en el país durante los próximos cuatro años.

Varios analistas consideran estos compromisos de gasto como una iniciativa al presidente Trump, cuyos aranceles amenazan con perturbar las cadenas de suministro y aumentar los costes para la industria tecnológica.

IBM, también un importante contratista del gobierno, dijo que más de 30 mil millones de dólares de la inversión total se utilizarían para expandir su fabricación en Estados Unidos de computadoras cuánticas y mainframes: sistemas utilizados para manejar grandes cantidades de datos y aplicaciones críticas.

La compañía opera una de las flotas de sistemas de computación cuántica más grandes del mundo, que prometen ofrecer un rendimiento miles de veces más potente que el de las computadoras tradicionales.

“Si bien creemos que IBM seguirá invirtiendo en el área emergente de la tecnología cuántica, es más probable que la rimbombante cifra sea un gesto hacia la administración estadounidense”, declaró Gil Luria, analista de D.A. Davidson, señalando que las grandes tecnológicas estaban utilizando las promesas de inversión como escudo contra los conflictos comerciales.

Los recientes avances en computación cuántica, incluyendo una nueva generación de chips anunciada por Google (de Alphabet) en diciembre, han despertado el interés en el sector, aunque los ejecutivos siguen divididos sobre cuándo esta tecnología tendrá aplicaciones reales.

Google aspira a lanzar aplicaciones comerciales en cinco años, mientras que el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, predice una espera de 20 años para su uso práctico.

IBM anunció la semana pasada que 15 de sus contratos gubernamentales fueron cancelados debido a una iniciativa de recorte de costos de la administración Trump, un revés que eclipsó su optimista pronóstico de ingresos para el trimestre de junio y provocó la caída de sus acciones.

La compañía contaba con efectivo y equivalentes de efectivo de 14 mil 800 millones de dólares al 31 de diciembre. El año pasado, invirtió 1.130 millones de dólares en inversiones de capital, mientras que los gastos totales ascendieron a 29 mil 750 millones de dólares.

Ahora lee:

Katy Perry aparece en concierto de Lady Gaga patrocinando cerveza Modelo

Día del niño 2025: ¿A qué hora se proyectará Flow en el Zócalo GRATIS?

Claudia Sheinbaum presenta nuevo intro de LA MAÑANERA DEL PUEBLO

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.