Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La IA permite detectar el parkinson hasta 7 años antes de los síntomas

Un análisis de sangre innovador, potenciado por IA, permite detectar la enfermedad de parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas.
  • Se estima que la IA mejorará el PIB de la industria de energía, servicios públicos y minería en un 5,5 por ciento en términos de productividad.

  • El término inteligencia artificial se refiere a un modelo creado para resolver un problema específico o brindar un servicio en particular.

  • Para este año se espera que haya un incremento en el valor del mercado de la IA de 165 mil millones de dólares.

La IA permite detectar el parkinson hasta 7 años antes de los síntomas
La IA permite detectar el parkinson hasta 7 años antes de los síntomas

La Inteligencia Artificial  (IA) cada vez está más presente en varias industrias, y en la salud y el bienestar no es la excepción, pues además de ayudar a agilizar ciertos procesos de maniobra, también puede ser una herramienta crucial para mejorar la calidad de vida de algunas personas, en ese sentido, ha revolucionado la detección temprana del Parkinson, ofreciendo la posibilidad de identificar la enfermedad hasta siete años antes de que aparezcan sus síntomas. Esta innovación es crucial, dado que el Parkinson progresa desde etapas premotrices, como trastornos del sueño REM, hasta etapas motrices incapacitantes. Actualmente, el diagnóstico suele realizarse tarde, cuando más del 60% de las células productoras de dopamina en la sustancia ya han sido afectadas.

La IA se refiere en términos generales a cierta conducta humana que se puede desarrollar por medio de un sistema de tecnología, esta ha sido de gran ayuda para ciertas empresas ya que permite optimizar y mejorar el rendimiento, ejemplo de ellos son los famosos chatbots que permiten la interacción con los clientes para que puedan tener inmediatez. Es evidente que la inteligencia artificial (IA) se encuentra en su auge, y es que en los últimos años, ha estado transformando muchos aspectos de la vida diaria y no ha sido la excepción con el mundo empresarial o escolar pues con la creciente capacidad de la tecnología para procesar grandes cantidades de datos y aprender de ellos, cada vez son más las tareas que pueden ser automatizadas.

La IA permite detectar el parkinson hasta 7 años antes de los síntomas

La nueva investigación, liderada por científicos del University College de Londres, ha logrado un avance significativo al identificar ocho marcadores sanguíneos específicos utilizando la IA. Estos marcadores, reducidos de un grupo inicial de 23 proteínas, se relacionan directamente con los mecanismos iniciales de la enfermedad. Al aplicar el algoritmo a una muestra de 99 pacientes con Parkinson, 72 personas con trastorno del sueño REM y 26 controles saludables, se pudo predecir con un éxito del 80% quiénes desarrollarían la enfermedad, incluso con hasta siete años de anticipación a la aparición de síntomas.

Este método es especialmente prometedor porque utiliza una muestra de sangre, evitando así procedimientos invasivos como la punción lumbar para obtener líquido cefalorraquídeo. Además, su simplicidad y accesibilidad potencial permitirían que la prueba de diagnóstico esté disponible en la mayoría de los laboratorios.

Esta innovación no solo promete cambiar el panorama del diagnóstico precoz de la enfermedad, sino también mejorar las estrategias de intervención temprana y la calidad de vida de los pacientes, considerando que esto se está estudiando en un grupo muy reducido de personas. A medida que se continúen validando estos avances y se amplíe la investigación, se abre la puerta a nuevas posibilidades para redefinir el tratamiento y la gestión de enfermedades neurodegenerativas complejas como el Parkinson.

 

 

AHORA LEE:

Este emprendimiento vende papel de baño de Hello Kitty

Consumidora encuentra en Walmart el termo de Costco

La pizza y alitas dominan el menú durante la Copa América, según estudio

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.