SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Huelga en Starbucks por decoraciĆ³n LGBTQ+ en EE.UU.

Starbucks en Estados Unidos, se ha enfrentado a diversas crĆ­ticas y controversias despuĆ©s de anunciar que no permitirĆ­a la exhibiciĆ³n de sĆ­mbolos y adornos relacionados con la comunidad LGBTQ+
  • Starbucks recientemente anunciĆ³ sus nuevas 11 tiendas certificadas Greener Stores en Colombia, con las que buscarĆ” reducir las emisiones globales de carbono.Ā 

  • Starbucks junto con Alsea quiere incrementar sus ingresos mediante su alianza de mĆ”s de 20 aƱos para operar de manera conjunta en 2 mil tiendas a nivel mundial para el aƱo 2025, de acuerdo con informaciĆ³n de ambas compaƱƭas.Ā 

  • Starbucks registrĆ³ en febrero de 2023 menores ventas en Estados Unidos, debido a la debilidad del mercado chino, pues la empresa reportĆ³ que no alcanzaron las expectativas de Wall Street.Ā 

En un movimiento que busca promover la inclusiĆ³n y la igualdad, los empleados de Starbucks en Estados Unidos han decidido llevar a cabo una huelga en respuesta a la prohibiciĆ³n de la decoraciĆ³n LGBTQ+ en el mes del orgullo.Ā 

La compaƱƭa se ha enfrentado a crĆ­ticas y controversias despuĆ©s de anunciar que no permitirĆ­a la exhibiciĆ³n de sĆ­mbolos y adornos relacionados con la comunidad LGBTQ+ en sus establecimientos durante el mes de junio, dicha situaciĆ³n ha generado mucha problemĆ”tica.Ā 

Los trabajadores de Starbucks, quieren expresar su descontento y frustraciĆ³n ante dicha situaciĆ³n, pues argumentan que la prohibiciĆ³n de la decoraciĆ³n LGBTQ+ contradice los valores de la compaƱƭa y su compromiso con la inclusiĆ³n y la igualdad con las personas pertenecientes a la comunidad del orgullo.Ā 

Muchos empleados consideran que Starbucks ha perdido una oportunidad importante para mostrar su apoyo a la comunidad LGBTQ+ y celebrar la diversidad durante un mes tan significativo en donde incursiona mucho el marketing de inclusiĆ³n, el cual se enfoca a darle voz a todos sin importar su gĆ©nero, sexo o religiĆ³n.Ā 

La huelga en Starbucks ha recibido una amplia atenciĆ³n y apoyo en las redes sociales, donde se ha generado un movimiento de solidaridad con los empleados y la comunidad LGBTQ+ acompaƱado de los Los hashtags como #StarbucksStrike se ha vuelto viral, y los usuarios han compartido mensajes de apoyo.Ā 

Varias organizaciones LGBTQ+ y defensores de los derechos humanos tambiĆ©n han expresado su desaprobaciĆ³n hacia la postura de Starbucks, argumentando que las empresas tienen la responsabilidad de ser inclusivas y de fomentar un ambiente seguro y respetuoso para todas las personas, sin importar su orientaciĆ³n sexual o identidad de gĆ©nero.

La huelga en Starbucks ha abierto un debate mĆ”s amplio sobre la responsabilidad de las empresas en la promociĆ³n de la igualdad y la inclusiĆ³n. El caso de la compaƱƭa de cafĆ© ha generado conciencia sobre la importancia de la representaciĆ³n y el apoyo a la comunidad LGBTQ+ en el Ć”mbito empresarial.Ā 

La lucha por la igualdad y la inclusiĆ³n continĆŗa, y los empleados de Starbucks han dejado en claro que no aceptarĆ”n retrocesos en los avances logrados en materia de derechos LGBTQ+, ya que todos merecen ser aceptados y respetados en este mundo.Ā 

Por otro lado, en 2020Ā MĆ©xico registrĆ³ alrededor de 78 homicidios de personas pertenecientes a la comunidad LGTB+, de acuerdo con datos de Statista, ademĆ”s las grĆ”ficas reportan que hubo 48 transformamientos, luego de no estar de acuerdo con la orientaciĆ³n sexual de las personas.Ā 

Por Ćŗltimo, enĀ MĆ©xico la marcha de la comunidad LGTB+ se llevarĆ” acabo este sĆ”bado 24 de junioĀ en donde miles de personas saldrĆ”n a las calles para exigir respeto, pues de acuerdo al artĆ­culo 1 de la ConstituciĆ³n PolĆ­tica de los Estados Unidos Mexicanos, establece que todas las autoridades, en el Ć”mbito de sus competencias, tienen la obligaciĆ³n de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Ahora lee

CĆ³mo identificar tendencias en Google y hacer que tus marcas las aprovechen

 

Las Marcas y la ComercializaciĆ³n de la cultura mexicana

 

Calor y marketing: CĆ³mo adaptarse a las condiciones climĆ”ticas

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.