-
Huawei alcanzó un valor de marca de 62 mil 278 millones de dólares durante 2019, según un estimado de Brand Finance.
-
El principal negocio de Huawei es el de productos tecnológicos, segĆŗn una proyección basada en cifras de la propia compaƱĆa.
-
IDC estimó que Huawei participó en el 17.6 por ciento del total de envĆos de smartphones a nivel mundial, durante el segundo trimestre de 2019.
El mercado tecnológico estÔ evolucionando su segmento de servicios y esto ya ha comenzado a patentarse con marcas como Huawei, que han reforzado su apuesta por ofrecer una red 6G, haciendo parecer que Apple y Samsung, las marcas contra las que compite en el segmento de smartphones, pierden el tiempo.
No hay que exagerar, Apple tambiƩn es muy buena diversificando
Las empresas estƔn fortaleciendo su segmento de servicios y lo han hecho para alternar sus ingresos, su oferta al consumidor y fortalecer su marca con el ecosistema que logran crear.
Apple, por ejemplo, ha fortalecido muy bien su división de servicios que incluye almacenamiento en la nube, al incrementar sus ingresos en 13 por ciento dentro del último reporte financiero que entregó la marca y que se comparó con el mismo periodo del año pasado.
Esta diversificación es un interesante insight que nos habla del poder que han encontrado las marcas tecnológicas, en multiplicar sus productos y crear una oferta que ha logrado detonar desarrollos realmente ambiciosos.
La red 6G de Huawei
Huawei estĆ” dando muestras del papel que hoy en dĆa estĆ”n jugando las marcas y que estĆ” abriendo la puerta a nuevos segmentos como el de la conectividad y la empresa es un viejo lobo de mar en este negocio.
Desde 2012 ha registrado ingresos por 160 mil millones de yuanes en la división de carrier network, lo que ha consolidado sus desarrollos en la innovación de redes 5G y ahora 6G.
El sitio canadiense The Logic ha asegurado que dentro del Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) se han comenzado los trabajos de la que busca ser la nueva red 6G, en colaboración con 13 universidades asà como institutos de investigación, para poder operarla comercialmente en 2030.
La red 5G, por ahora
Mientras se logran concretar avances en la red 6G, Huawei sigue enfrentando problemas para poder operar su red 5G.
Durante el pasado veto impuesto por Donald Trump, la compaƱĆa apostó con campaƱas publicitarias para promocionar su red dentro de Reino Unido, uno de los paĆses que recientemente canceló todos los avances que tenĆa en esta negociación, para comenzar de cero la propuesta de Huawei, de suministrar esta red en todo la región.
La preocupación del gobierno britĆ”nico es por la seguridad que ofrece esta plataforma a la red de telecomunicaciones con que cuentan, luego del miedo vertido por Trump, al asegurar que contratar los servicios vulneraban la seguridad nacional, debido a los supuestos vĆnculos que Huawei tiene con el gobierno chino.
Lo que pasarĆ”
El desarrollo que estÔ registrando la red de telecomunicación de 4G, que es la actual, y la tardada adopción que tendrÔ a 5G, nos recuerda el papel que deben de asumir las marcas para poder registrar ingresos.
El negocio de venta de productos tecnológicos es bueno, de hecho es el que mayores ingresos representa para estas marcas, sin embargo, la venta de servicios ha sido un paso obvio, para aprovechar el ecosistema que han creado con sus productos y que ha fidelizado al consumidor.
La mejor prueba de ello ya lo vimos con Apple, sus ingresos en el negocio de servicios se dispararon comparado con el año pasado. También ha pisado fuerte para prepararse a la red 5G con la compra del negocio de módem de Intel.