-
Según un informe de IDC, China lidera la adopción de IA en dispositivos móviles, representando cerca del 40% del mercado global.
-
Honor y Huawei son pioneros en integrar modelos avanzados de IA de manera nativa en sus dispositivos móviles.
-
De acuerdo con información de Gartner, para 2026, más del 50% de las interacciones con dispositivos móviles estarán mediadas por inteligencia artificial, lo que subraya la importancia de avances como el de DeepSeek-R1.
La marca HONOR ha confirmado oficialmente la incorporación de DeepSeek, el modelo avanzado de inteligencia artificial en sus dispositivos móviles en China. Esta implementación busca redefinir la experiencia del usuario con un asistente más inteligente, eficiente y adaptable a las necesidades individuales. Y es que, de acuerdo con Fonearena, el popular asistente de inteligencia artificial de HONOR, conocido como YOYO, ya cuenta con más de 130 millones de usuarios activos mensuales, y ahora recibirá un impulso significativo gracias a la tecnología DeepSeek-R1.
Con esta actualización, YOYO podrá ofrecer una comprensión más profunda del lenguaje natural, mejorar su razonamiento lógico y adaptarse de manera más precisa al contexto del usuario. Esto no solo mejora la capacidad del asistente para gestionar tareas complejas, sino que también optimiza la interacción inteligente y los servicios personalizados que ofrece. Los usuarios en China podrán activar estas nuevas funciones accediendo al “Agente de IA” de YOYO y seleccionando la opción “DeepSeek-R1”, disponible para los dispositivos con MagicOS 8.0 o posterior.
Cabe destacar que, el modelo DeepSeek-R1, desarrollado por la compañía china DeepSeek, debutó en enero de 2025 como una alternativa competitiva a los modelos de IA más avanzados a nivel global, pero con un costo significativamente menor. Además, al estar licenciado bajo la licencia MIT, permite su uso tanto comercial como académico de manera gratuita, lo que podría fomentar su adopción en diversos sectores.
Aunque, lo interesante de esto es que HONOR no está sola en esta apuesta, ya que HUAWEI también ha anunciado la integración de DeepSeek en sus dispositivos, consolidándose junto con HONOR como pioneras en el mercado de smartphones al adoptar esta tecnología de forma nativa. La unión de ambas marcas con DeepSeek representa un avance significativo en la evolución de los asistentes de inteligencia artificial, marcando un nuevo estándar en la industria.
.@Honorglobal just integrated the DeepSeek-R1 model into its YOYO assistant (MagicOS 8.0+). YOYO’s now smarter than ever, with boosted NLP, reasoning, & contextual understanding!
Wake YOYO, swipe up to “AI agent,” & tap “DeepSeek-R1” to experience the upgrade! #HONOR #DeepSeek pic.twitter.com/suxiD7bJzU— Bhavya Siddappa (@bhavis) February 8, 2025
Esta colaboración también refuerza la competencia tecnológica en el mercado chino, donde la personalización y la eficiencia son factores clave para atraer a los usuarios. Con DeepSeek-R1, HONOR y HUAWEI no solo prometen mejorar las interacciones cotidianas de sus usuarios, sino también consolidar su posición como líderes en el desarrollo de tecnología, compitiendo así con grandes tecnológicos como ChatGPT o Gemini.
Esta integración está disponible desde el 8 de febrero, permitiendo a los usuarios actualizar sus dispositivos y descubrir el potencial del nuevo modelo de inteligencia artificial. Con esta innovación, ambas marcas continúan redefiniendo el futuro de la tecnología móvil, en especial en el ámbito de la tecnología china.
En ese sentido, la integración de inteligencia artificial en dispositivos móviles ha sido una tendencia creciente en la última década. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación personalizados, la IA se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la experiencia del usuario. Un estudio de Statista prevé que el mercado de la inteligencia artificial en smartphones alcance los 70 mil millones de dólares para 2025, con un crecimiento impulsado por desarrollos como los modelos avanzados de lenguaje natural y sistemas de razonamiento profundo.
Modelos como DeepSeek-R1 representan una nueva generación de tecnología de IA enfocada en la eficiencia y la personalización. A diferencia de sistemas anteriores, estas herramientas no solo procesan comandos, sino que también analizan contexto, razonan de manera lógica y ofrecen soluciones adaptadas a cada usuario. Este nivel de sofisticación está siendo adoptado rápidamente en mercados como el chino, donde la competencia tecnológica entre fabricantes impulsa constantes innovaciones. Según un informe de IDC, China lidera la adopción de IA en dispositivos móviles, representando cerca del 40% del mercado global.
Además, el uso de licencias abiertas, como la licencia MIT bajo la cual está desarrollado DeepSeek-R1, está fomentando la colaboración entre empresas tecnológicas y el ámbito académico. Esto permite una difusión más amplia de la tecnología y acelera su implementación en soluciones comerciales y experimentales.
Y es que, esta tendencia es cada vez más adoptada pues hay que recordar que Google anunció que su modelo de inteligencia artificial, Gemini, se implementaría de forma nativa en los dispositivos Pixel, comenzando con el Pixel 8 Pro. Este asistente impulsado por IA mejora la interacción del usuario mediante funciones avanzadas.
Ahora lee:
Activista se cuela en Super Bowl con bandera Palestina durante el medio tiempo
Samuel L. Jackson y Serena Williams acompañan a Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl
Ontario cancelará contrato millonario con Starlink por aranceles y Elon Musk reacciona