SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Honda llegó a nuevos niveles de creatividad e ingenio con esta campaña de cuarentena

Contrario a otras marcas, la automotriz no recicló videos, ni usó material de stock, ni animaciones ni videos de redes sociales o celular para esta campaña
  • La campaƱa de Honda, #StayHome, fue creada por la agencia Memac Ogilvy

  • Se espera que, con este anuncio, la gente se de cuenta que la vida continĆŗa aĆŗn en cuarentena

  • Todo el anuncio fue grabado con la ayuda de dos personas: el director/productor y el director de fotografĆ­a

Por la cuarentena, las empresas que aún siguen apostando por el marketing se han enfrentado a un problema muy importante: ¿cómo producir una campaña nueva? Ante el reto, ha habido una gran variedad de respuestas. Algunas compañías han decidido lanzar proyectos que ya tenían guardados desde antes. Otros se han puesto a reciclar stock, propio o de uso libre, para crear videos de buena calidad. Unos pocos se han contentado con sacar contenido de redes.

Sin embargo, hay algunas marcas que se han tomado este reto demasiado en serio y llegado a soluciones realmente creativas. Ejemplo de ello es la automotriz Honda. La compañía, como el resto de las empresas, no puede grabar sus usuales comerciales por culpa de las medidas de sana distancia. Pero decidió que tampoco va a recurrir a muchas de las estrategias que sus rivales usaron para zafarse rÔpida y fÔcilmente de una campaña. Así que fue un paso mÔs allÔ.

La nueva campaña de Honda de hecho muestra su modelo Civic en todo su esplendor. A lo largo del comercial, la compañía muestra orgullosamente al vehículo recorriendo un espacio abierto a toda velocidad, mostrando cada detalle del diseño de su automóvil. Desde los faros hasta las llantas y el brillante color azul. Pero también asegura que su anuncio es el primero de su clase en la forma que fue grabado. Y es que hay un gran plot twist: es un coche de juguete.

¿Qué tiene que hacer una campaña durante la cuarentena?

A lo largo de las últimas semanas, varias marcas, creativos y agencias han demostrado su gran capacidad para crear nuevos anuncios a pesar de la cuarentena. La ONU mostró que puede usar con mucha efectividad la cultura popular para motivar a la gente a cuidarse. Etsy, por su lado, demostró que el reciclaje de videos puede ser una alternativa poderosa, si se sabe editar. Y un directivo de Intouch B2D comprobó que no se necesita mucho para un gran video.


Notas relacionadas


Si bien ya parece repetitivo, es importante que las marcas entiendan que el marketing ya no se rige por las mismas reglas que antes. Mientras el mundo esté en cuarentena, las empresas no van a poder crear el mismo tipo de campaña con el que se habían llegado a distinguir. Pero tampoco se pueden limitar al ya cansado y repetitivo cliché de mandar mensajes de apoyo y aliento al público. Si quieren distinguirse, deben pensar con mÔs creatividad que nunca antes.

En cualquier otro momento, esta campaña de Honda habría sido vista sin gran sorpresa. Pero ahora que hay tantas limitaciones para las marcas, los equipos de marketing deben probar todas las ideas que tengan. El objetivo ahorita es crear cualquier campaña que permita llamar la atención del público. Así que no se puede jugar a la segura, copiando lo que a otros les funciona o yéndose a la segura. Es hora de explorar todas las posibilidades de la cuarentena.

La trayectoria segura

Por supuesto, hay muchas otras marcas que han preferido apostarle a crear una campaƱa ā€œinfalibleā€. AhĆ­ estĆ”n Progressive y Jula, que siguieron adelante con proyectos publicitarios previos, muy efectivos, en lugar de arriesgarse a innovar. TambiĆ©n se puede hablar de Apple, Jack Daniel’s, Facebook y Buffalo Wild Wings, que siguen exactamente la misma fórmula. O bien Walmart y Amazon, que estĆ”n demasiado centrados en sus controversias para ir mĆ”s allĆ”.

Muchos de estos ejemplos no son necesariamente malos, al contrario. Sin embargo, parecen ser una campaña hecha con la misma receta que han planteado los expertos una y otra vez. Según Google, es importante plantear nuevas formas de convivir a la distancia. CNBC cree que lo recomendable es seguirse enfocando en acciones precisas de ayuda, no en anuncios tradicionales. Y Time cree hay que limitar el discurso clÔsico con mensajes responsables.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.