Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Honda busca promover automóviles de hidrógeno en el espacio

La empresa automotriz Honda sigue impulsando proyectos para motivar el uso de hidrógeno como combustible en el espacio.
  • Según MRFR, se estima un crecimiento anual del turismo espacial en un 8.21 por ciento.

  • Honda continúa impulsando proyectos que promueven el uso del hidrógeno en el espacio.

  • Se estima un crecimiento del valor del mercado entre un 6 a un 7.6 por ciento.

La marca de autos Honda continúa su avance ante nuevas posibilidades de poder usar automóviles impulsados con hidrógeno, por lo que apuesta con un nuevo proyecto a contemplar nuevos proyectos con la NASA para buenos resultados.

El turismo espacial incrementará de un 5 a un 7.6 por ciento entre la década de 2025 a 2034, mientras que se espera un crecimiento anual de la industria en un 8.21 por ciento, de acuerdo a MRFR.

Honda al espacio

La automotriz japonesa ha anunciado una colaboración con las empresas aeroespaciales Sierra Space y Tec-Masters para probar un innovador sistema de electrólisis de agua en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Pepsi crea monumental mural en honor a México

El objetivo: generar oxígeno, hidrógeno y electricidad de manera continua en entornos de baja gravedad, como parte de una futura infraestructura sustentable fuera del planeta.

El proyecto forma parte de un plan más ambicioso que contempla el uso de celdas de combustible regenerativas para apoyar la vida humana en la Luna y, eventualmente, en otras ubicaciones del espacio.

Este tipo de tecnología permite crear un ciclo cerrado en el que el agua se convierte en hidrógeno y oxígeno, y luego vuelve a generarse como subproducto, sin desperdicio energético.

¿Estados Unidos usó ChatGPT para calcular los nuevos aranceles?

La idea de Honda es utilizar energía solar captada durante el día lunar para activar su sistema de alta presión diferencial, que separa las moléculas del agua. Durante la noche lunar, el oxígeno se aprovecharía para el consumo humano y el hidrógeno para producir electricidad, formando un ecosistema energético autónomo. Esta solución podría ser fundamental para construir asentamientos fuera de la Tierra.

 

Turismo espacial como mercado

El turismo espacial ha dejado de ser una fantasía exclusiva de la ciencia ficción para convertirse en una posibilidad real que despierta la curiosidad de consumidores de todo el mundo.

Aunque aún se trata de una experiencia de alto costo y acceso limitado, el simple hecho de que ciudadanos comunes puedan salir de la atmósfera terrestre ha generado un nuevo tipo de interés de consumo: el deseo por lo extraordinario.

Esta nueva categoría de turismo apela al anhelo humano de exploración, aventura y exclusividad, posicionándose como una experiencia de lujo extremo, pero con un atractivo aspiracional que impacta incluso a quienes no pueden costearla.

LEE También:¿Desaparecen las Sabritas Habanero? Joven llora por la “noticia”

En este contexto, los consumidores comienzan a proyectarse hacia un futuro donde la experiencia espacial podría democratizarse, ya sea mediante vuelos suborbitales más accesibles, estancias en estaciones espaciales comerciales o incluso viajes alrededor de la Luna.

El interés de las nuevas generaciones, especialmente de quienes valoran las experiencias por encima de los bienes materiales, indica que el turismo espacial podría tener una base sólida en el mercado a largo plazo, siempre que la tecnología avance y los costos bajen.

Blue Origin

Un ejemplo reciente lo dio Blue Origin, que ha realizado vuelos suborbitales tripulados con participantes civiles, incluyendo figuras públicas y personas seleccionadas mediante sorteos.

Estas misiones han generado enorme visibilidad mediática y han abierto una nueva conversación sobre cómo la industria del turismo se está expandiendo literalmente fuera del planeta.

Lee también:

¿Desaparecen las Sabritas Habanero? Joven llora por la “noticia”

Donkey Kong Bananza: ¿Cuándo es su fecha de lanzamiento?

Trump, los aranceles y su modelo post-liberal

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.