SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

H&M lanza servicio de alquiler de ropa: PodrÔs usar las prendas por 24 horas gratis

H&M se ha sumado a la cultura del alquiler con el lanzamiento de un servicio que permite a los usuarios disponer de un traje de hombre de forma gratuita durante 24 horas.

La situación no ha sido sencilla para nadie; no obstante, como en cualquier coyuntura, siempre hay algunos jugadores que lo padecen mÔs que otros. En esta última categoría entra el fast fashion en donde marcas como H&M han entendido que las condiciones del mercado demandan un cambio importante en la manera en la que se genera el negocio dentro de este sector.

La pandemia, no hizo mƔs que acelerar este proceso que desde la ahora llamada era post-coronavirus ya era visible.

Los antecedentes

A principios del julio del aƱo pasado, Pascal Brun,responsable global de sostenibilidad de H&M, en el marco de la segunda jornada del Fashion Ideas Forum destacó que ā€œelĀ fast fashionĀ no es sostenible, por eso tenemos que cambiarā€.

En este punto, el representante de H&M puntualizó que ā€œla Ćŗnica forma en la que elĀ fast fashionĀ puede ser sostenible es siendo circular. TodavĆ­a no estamos ahĆ­, pero tenemos que poner todos nuestros esfuerzos en esoā€.

Estas declaraciones llegaron en un momento histórico para la firma de moda, misma que en aquel momento reportó pérdidas importantes e históricas.

El que es considerado el segundo grupo de moda mÔs grande en el mundo, sólo por detrÔs de Inditex, contabilizó pérdidas (antes de impuestos) por 695 millones de dólares entre marzo y mayo de 2020, frente a un beneficio de de 5 mil 900 millones de dólares un año antes.

Esta tendencia a la baja se agudizó en medio de la pandemia, con pérdidas nuevas registradas durante los últimos meses.

De manera puntual, las cifras de H&M indican que durante el aƱo fiscal 2020, con corte a noviembre del aƱo pasado, las ventas de la marca en Colombia crecieron un 8 por ciento en moneda local.

Del otro lado de la moneda, el gigante del fast fashion reveló que en México (su principal mercado por número de tiendas en la región) sufrió un desplome en ventas de 22 por ciento, al tiempo que en Chile y Perú registraron contracciones de 37 por ciento cada uno en moneda local.

Las cosas no parecen mejorar y ademÔs parecen ser una constante en el resto del mundo. El reporte financiero de la empresa correspondiente al primer trimestre indica que la cadena textil perdió mil 070 millones de coronas suecas (122 millones de dólares) entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, periodo que corresponde al primer trimestre fiscal para la multinacional. Esta cifra se contamine a un beneficio neto de mil 928 millones de coronas (220 millones de dólares) alcanzados en el mismo periodo del año anterior.

Esto es resultado del cierre temporal de muchas de sus tiendas, que aun en estos momentos se mantiene en ciertos mercados.

Nuevo programa de alquilerĀ 

Ante estas cifras que han mostrado la debilidad del modelo de negocio actual sobre el cual se rige el mundo de la ā€œmoda rĆ”pidaā€, las firmas del sector han comenzado a experimentar nuevas formas para generar negocio.

En este sentido, llama la atención que H&M se ha sumado a la cultura del alquiler con el lanzamiento de un servicio que permite a los usuarios disponer de un traje de hombre de forma gratuita durante 24 horas.

Este servicio se lanzó en Reino Unido durante la semana pasada y se espera que sea el próximo 13 de mayo cuando aterrice en Estados Unidos.

Estos trajes estƔn disponibles en todas las tallas y deberƔn de ser entregados por los clientes una vez que el tiempo haya expirado, a una empresa de limpieza en seco con la que estƔ asociada la marca del gigante textil.

Adicional, los usuarios no tendrƔn que pagar por daƱos menores como manchas o rasgaduras, aunque si tendrƔn que pagar por el caso de daƱos mayores.

A decir de H&M, el objetivo es contribuir a que cualquier persona pueda causar una buena impresión en una entrevista de trabajo.

“Un traje no es un atuendo. Es confianza. Una seƱal para el mundo y un recordatorio para ti mismo de que tienes lo que se necesita”, se lee desde la web de la compaƱƭa en la que da promoción al nuevo servicio, en donde ademĆ”s se ofrecen una serie de consejos sobre cómo llevar con Ć©xito una buena entrevista de trabajo.

Este servicio que es gratuito es parte de los planes de H&M para ser mƔs sostenible, con lo que el grupo espera que para el aƱo 2030 el cien por ciento de sus materiales sean replicados o procedentes de fuentes sostenibles.

No obstante, su nuevo alquiler tambiƩn puede funcionar como una prueba piloto para el posible lanzamiento a futuro de un sistema de alquiler ante la baja en sus ventas y la necesidad por entender a un consumidor mucho mƔs rƔpido en sus compras.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.