SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Hive, la aplicación similar a Twitter e Instagram que gana usuarios

La red social fue fundada en 2019 por Kassandra Pop, y se ha popularizado por su parecido con plataformas como Twitter e Instagram.
  • El nĆŗmero de usuarios de redes sociales ahora equivale a mĆ”s del 58 por ciento de la población total del mundo.

  • Facebook sigue siendo la plataforma social mĆ”s utilizada entre los internautas de todas las edades.

  • TikTok fue uno de los espacios que mĆ”s creció en relevancia durante la pandemia del Covid-19.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta primordial en la vida de las personas, es por eso que es normal que se popularicen nuevas aplicaciones. En las últimas semanas varias aplicaciones han ganado usuarios en medio de la polémica alrededor de Twitter, surgiendo el nombre de Hive, una red social que ha incrementado la cantidad de sus usuarios.

De acuerdo con datos de un informe realizado por We Are Social y Hootsuite reveló que en la actualidad hay 4 mil 620 millones de usuarios de redes en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de mÔs del 10 por ciento.

El origen de las redes sociales viene marcado por el afÔn de reunir personas y se remonta a casi una década antes del lanzamiento de Facebook. En 1995, Randy Conrads generó Classmates.com. con la idea de ayudar a la gente a reencontrar antiguos compañeros.

Según iebs, quienes lideran el ranking de redes sociales mÔs utilizadas son TikTok, con 90 por ciento; Facebook, con 87 por ciento; y YouTube, con 68 por ciento, siendo esta última la que mÔs seguidores jóvenes concentra (el 76 por ciento tiene entre 16 y 30 años). Instagram, en tercer lugar, ha ganado mÔs usuarios, de un 49 por ciento a un 54 por ciento. En cuarto y quinto lugar se mantiene Twitter, con un 50 por ciento, y Linkedin, con un 57 por ciento.

¿Qué es Hive?

Para los amantes de las redes sociales, Hive es una nueva aplicación que pasó del anonimato a tener una cantidad importante de usuarios, por lo que estÔ cerca de llegar al millón de cuentas y actualmente, se mantiene en el top 20 en la tienda virtual de Apple en Estados Unidos.

La plataforma digital se ha popularizado porque dentro de sus funciones hay varias diferencias con Twitter, como que no depende de una línea de tiempo y que su enfoque estÔ en la generación Z, lo que da una idea de qué tipo de contenido es el que se maneja allí.

La red social fue fundada en 2019 por Kassandra Pop, quien en ese momento tenía 22 años de edad, por lo que no es una aplicación totalmente nueva.

Asimismo, esta plataforma es una combinación de conceptos de Instagram, Twitter y MySpace, con este último porque los usuarios pueden agregar música a sus perfiles. Y las personas acomodan su feed principal según sus intereses entre comunidades temÔticas como ciencia, tecnología, autos, música, moda, mascotas, manualidades, libros, viajes, juegos, arte, comida y muchos otros.

Los usuarios tienen funciones similares a otras plataformas como dar me gusta, comentar y publicar contenido. Sin embargo, cuenta con un enfoque en el público joven porque su creadora considera que al tener una mezcla de apps clÔsicas es una oportunidad para que los creadores lleguen a la audiencia concreta gracias a las comunidades.

ā€œNo querĆ­amos asumir la responsabilidad de decir: ā€˜Oye, creemos que te gustarĆ” esta publicación, asĆ­ que te la mostraremos’. Sabes a quiĆ©n estĆ”s siguiendo y esas son las publicaciones que quieres ver. Quieres ver a tus amigos y familiares, asĆ­ que lo mantuvimos simple y a la gente parece gustarle mucho la transmisión cronológicaā€, afirmó Kassandra Pop, la creadora de la red social.

Con los cambios de Twitter, han surgido diversos nombres en el ecosistema de las redes sociales, como es el caso de Mastodon, un software de código libre desarrollado para implementar las redes sociales de microblogging que conforman al Fediverso, con una gran semejanza a la plataforma del pajarito azul.

Y es asĆ­, como la tecnologĆ­a ha llegado para ayudarnos, es por eso que este mundo no descansa y las ofertas crecen cada minuto.

Ahora lee:

ĀæPublicidad en las redes sociales satura a los usuarios?

Aprende como manejar la publicidad de las redes sociales con el curso EDEM

Efecto ā€œChecoā€ PĆ©rez; Verstappen pierde miles de seguidores en redes sociales

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.