SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Hijo de Ricardo Salinas protagoniza campaƱa publicitaria y esto promueve

El hijo de Ricardo Salinas estƔ al frente de una campaƱa publicitaria, donde el directivo se suma a una tendencia de embajadores de marca que marcas como Apple han implementado.
  • La acciĆ³n publicitaria del hijo de Ricardo Salinas en una campaƱa hace que repasemos las cifras de PwC, sobre el impacto que los medios tradicionales tienen en las audiencias mexicanas.

  • Weber Shandwick ha respondido a dudas como lo que debe y no debe decir un CEO, dando cuenta de lo importante que es para directivos como el hijo de Ricardo Salinas seguir estas recomendaciones.

  • Hub Entertainment Research confirma que la televisiĆ³n sigue importando a las audiencias mexicanas.

El hijo de Ricardo Salinas protagonizĆ³ una campaƱa publicitaria y en una de las Ćŗltimas acciones emprendidas por el empresario, la marca que gana con su menciĆ³n es Azteca.

Los medios tradicionales juegan un rol clave en MĆ©xico hoy en dĆ­a. En un estudio de PwC, la firma se percatĆ³ de que la TV es el segundo medio que mĆ”s inversiĆ³n de publicidad concentra en el paĆ­s, sumando 36 mil millones de dĆ³lares en 2021, mientras que el internet acaparĆ³ mĆ”s de 49 mil mdd.

Es importante que dejando de lado el internet, los medios tradicionales siguen jugando un papel clave en la inversiĆ³n en publicidad. Esto se explica con el segundo, tercer y cuarto lugar que ocupan en inversiĆ³n dentro de MĆ©xico la TV, radio y publicidad exterior, respectivamente. Cada uno de estos segmentos con inversiĆ³n de 36 mil, 9 mil y cinco mil mdd, siguiendo el orden enlistado.

Hijo de Ricardo Salinas a cuadro

BenjamĆ­n Salinas es el vicepresidente del consejo de administraciĆ³n de Grupo Salinas y en un anuncio de mĆ”s de dos minutos de duraciĆ³n, celebra los 29 aƱos que Azteca lleva de transmitir por televisiĆ³n.

Salinas destacĆ³ en la campaƱa publicitaria que protagoniza, que Azteca ha sido el hogar de producciones como Survivor, La Voz y La Academia, que explicĆ³, siguen atrayendo a la audiencia del canal, adelantando la cobertura que harĆ” del mundial de Qatar este 2022.

Ver a directivos al frente de campaƱa publicitarias es un recurso que grandes marcas como Apple han llevado a cabo, al poner a su CEO, Tim Cook, en piezas publicitarias para dar a conocer lanzamientos como su chip M1.

El valor de los directivos como los mejores embajadores de una marca, ha llevado a que incluso se definan principios como el activismo CEO, donde firmas como Weber Shandwick han alertado de lo que deben y no deben comentar cuando asumen estas acciones.

SegĆŗn el estudio que condujo, el 70 por ciento de estadounidenses coincidiĆ³ en que es positivo que hablen sobre empleo y skills necesarios en un talento, mientras que un 67 por ciento considerĆ³ que debĆ­an hablar sobre equidad en los ingresos y un 62 por ciento sobre salud.

Entre los temas que tambiĆ©n coincidieron, no debĆ­an votar estĆ”n los derechos de la comunidad LGBT+, para un 29 por ciento; control de armas, coincidiĆ³ el 26 por ciento y 26 por ciento opinĆ³ que se debe evitar hablar sobre los refugiados.

TV en MĆ©xico

La apariciĆ³n de BenjamĆ­n Salinas en un anuncio para Azteca, celebrando la trayectoria del canal, asĆ­ como la influencia con que cuenta la TV en captar la inversiĆ³n en publicidad dirigida a medios en el paĆ­s, es parte del ecosistema que se ha construido en MĆ©xico, donde la confianza de las marcas en estos canales ha motivado hĆ”bitos Ćŗnicos en las audiencias.

Por ejemplo, hay una investigaciĆ³n que Hub Entertainment Research condujo, donde se percatĆ³ que la TV es el principal medio al que la audiencia recurre cuando buscan pasar tiempo de ocio. SegĆŗn la investigaciĆ³n, el 34 por ciento votĆ³ por TV, 16 por ciento por el canal gaming y 14 por ciento por las pelĆ­culas.

Frente a estos hƔbitos la capacidad de las marcas en lograr comunicar con el consumidor con base en sus actividades y lo mƔs importante es reconocer lo valioso que es el medio tradicional en este ejercicio.

Estos hĆ”bitos se confirman con una investigaciĆ³n que tvScientific condujo, para identificar los tipos de publicidad mĆ”s efectivos. El 41 por ciento votĆ³ por los anuncios en redes sociales y un 39 por ciento colocĆ³ a la publicidad en TV y plataformas de streaming como la mĆ”s efectiva.

Los medios tradicionales siguen jugando un rol clave en las pautas de publicidad. La negociaciĆ³n de medios sigue priorizando estos canales, ante la preferencia de las audiencias por ellos. SerĆ” importante conocer como impactar de mejor forma con el uso de estos canales.


Ahora lee:


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.