Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Hay un segundo puente en febrero? Esto dice el calendario escolar

Esto es lo que sabemos sobre sí en este mes de febrero habrá un nuevo puente o día en que los niños no van a clases según el calendario escolar

calendario escolar clases 2025

En redes sociales se hizo tendencia que este 17 de febrero, posiblemente sería un día festivo, sin embargo, existió una confusión con las fechas del calendario escolar de los Estados Unidos, país dónde este lunes no se laboró con motivo de el Día de los Presidentes, no obstante nosotros nos regimos por otras reglas y días festivos.

¿Este 17 de febrero es festivo en México según el calendario escolar?

Antes que nada debemos admitir que NO, en México este 27 de febrero no es festivo por lo que todo se llevó acorde a lo establecido en el calendario escolar.

LEER MÁS:Esta es la historia de ‘Rata de dos patas’, la canción que catapultó a Paquita la del Barrio al éxito

¿Cuándo es el siguiente puente según el Calendario Escolar?

El siguiente puente, será  el que corresponde al próximo 21 de marzo de 2025, día del natalicio de Benito Juárez y el inicio de la primavera.Esta vez caerá en el día 17 de marzo, se adelantará ya que es viernes el día del natalicio.

¿Cuándo los niños no irán a la escuela según el Calendario escolar?

Sin que sea un día festivo, los pequeños se ausentarán el próximo 28 de febrero de 2025, esto por el Consejo Técnico Escolar.

¿Cuándo se creó la SEP?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México es una institución fundamental en el desarrollo educativo del país. Fue creada el 3 de octubre de 1921 por decreto del entonces presidente Álvaro Obregón, convirtiéndose en uno de los pilares de la política educativa nacional. José Vasconcelos, un destacado filósofo y político, fue nombrado como su primer secretario, liderando la SEP con una visión que buscaba erradicar el analfabetismo y llevar la educación a todos los rincones de México.
La misión de la SEP, desde su fundación, ha sido garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los mexicanos, sin importar su origen o situación económica. Esta misión se basa en los principios constitucionales de educación laica, gratuita y obligatoria. La SEP se encarga de diseñar, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia educativa, abarcando todos los niveles desde preescolar hasta educación superior
Con el tiempo, la SEP ha evolucionado para enfrentar nuevos desafíos educativos, promoviendo no solo el conocimiento académico sino también la formación integral de los estudiantes. Su labor incluye la creación y mantenimiento de escuelas, la implementación de programas educativos, la promoción de la cultura y las artes, y la validación de títulos académicos. La Secretaría también ha jugado un papel crucial en la lucha contra el analfabetismo, la mejora de la infraestructura educativa y la adaptación a las nuevas tecnologías en el aprendizaje.

¿Cuál es la misión de la SEP?

Hoy en día, la SEP sigue comprometida con la equidad educativa, la inclusión y la mejora continua del sistema educativo mexicano, adaptándose a las necesidades de una sociedad en constante cambio y a las demandas de un mundo globalizado.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.