SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Hay un problema con las reviews de Amazon y es culpa de un sistema de fraude en Facebook

Debido a que los agentes maliciosos usan la red de Mark Zuckerberg para evadir la detección en Amazon, el esquema es difícil de detectar
  • Facebook ha eliminado al menos tres Grupos dentro de su plataforma que alimentaban estas reviews falsas

  • Por su lado, Amazon desde 2016 prohibió expresamente las reseƱas que tuvieran un incentivo económico

  • Algunos de los reviewers con los que se contactó The Verge habĆ­an dejado mĆ”s de cuatro mil testimoniales ilegĆ­timos en el marketplace

Uno de los elementos mƔs importantes para posicionar los productos en un marketplace son las reseƱas, reviews y testimoniales de otros compradores y usuarios. Conforme la gente tiene menor confianza en las marcas, tiende a ponerle su fe a las opiniones de otras personas. En este sentido, algunos vendedores hacen lo posible por incentivar a los clientes satisfechos a dejar buenos comentarios en sus sitios. Otros, como pasa en Amazon, prefieren otras tƔcticas.

En datos de The Verge, la plataforma de Jeff Bezos se ha visto inundada por una epidemia de reviews falsas. Algunos vendedores y compañías estÔn ofreciendo a usuarios reembolsos completos, así como una comisión en ocasiones, para comprar sus productos y dejar reseñas positivas. Esto, por supuesto, va en contra de las políticas de Amazon. Sin embargo, le ha sido muy difícil a la marca detectar y eliminar estos incidentes por culpa del rol que tiene Facebook.

Los vendedores en Amazon han estado usando la red social de Mark Zuckerberg para hallar personas dispuestas a ejecutar este nuevo esquema de fraude. Incluso se han detectado que hay Grupos en Facebook exclusivamente dedicados a personas y vendedores que llevan a cabo estos tratos. En Estados Unidos (EEUU), las marcas ofrecen comisiones de cinco o diez dólares mediante ā€œanunciosā€ en estas comunidades, y luego realizan el depósito por PayPal.

Una situación donde Amazon y Facebook son víctimas

No es la primera vez que un par de compañías se ven arrastradas, por culpa de los usuarios, a una situación donde sus marcas salen mal paradas. Como ahora con Amazon y Facebook, en febrero se dio a conocer que una serie de errores en Google y WhatsApp podrían afectar la intimidad de los usuarios. Específicamente, es bastante sencillo encontrar enlaces en search que le permitan a completos extraños sumarse a chats de grupo que son, en teoría, privados.


Notas relacionadas


Este caso con Amazon, Facebook y las reseñas fraudulentas recuerda mucho a este caso, por una razón sencilla. Es cierto que técnicamente las herramientas de las dos compañías estÔn funcionando justo como se pensó. Los Grupos estÔn conectando a gente con intereses muy similares, y el sistema de reviews le da mayor peso a las compras que sí se realizaron. Pero es posible que ninguna de las marcas pensara que podrían usarse maliciosamente al unísono así.

¿Qué sigue entonces para las empresas? Bueno, no es como que Amazon y Facebook no se hayan dado a la tarea de eliminar este tipo de proyectos de sus respectivas comunidades. El nuevo esquema de fraude va en contra de las políticas de uso de ambas marcas, por lo que tienen una extensa campaña para tratar de eliminar su incidencia. Pero tal vez es momento que modifiquen cómo funcionan sus Grupos y sus reviews para considerar estas posibilidades.

Efectos inesperados de herramientas Ćŗtiles

Tampoco es poco común que grandes compañías como Facebook y Amazon creen utilidades o sistemas con una intención, y terminen creando un nuevo problema para los usuarios. Por ejemplo, Instagram eliminó desde el año pasado los likes en su red social, lo que llevó a una mini-crisis entre los anunciantes. Google eliminó un botón de Gmail por accidente durante una aparente actualización de sistema. Algo similar provocó la caída de Teams de hace unos días.

Es importante que, cuando las marcas (especialmente aquellas de gran tamaƱo como Amazon y Facebook) piensen a profundidad sobre los efectos secundarios que pueden tener sus apps. Y es que la experiencia del usuario, de acuerdo con UX Planet, es crucial para satisfacer las necesidades de los clientes. De acuerdo con Ruby Garage, aparte ayuda a fortalecer el funnel de ventas de la empresa. Y en datos de Oxidian, incluso puede reducir los costos de negocio.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.