SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Hay un ingrediente secreto en los platillos de esta campaƱa y no te imaginas cuƔl es

La campaña busca claramente aprovecharse de la popularidad de videos y contenidos que muestran cómo preparar comida para dar un mensaje mucho mÔs profundo
  • La campaƱa fue realizada con el apoyo de la agencia de publicidad Grey Group Malaysia

  • Entre los chefs que participan en esta activación se cuentan Debbie Wong, Sarah Benjamin y Sherson Lian

  • Todos los videos tambiĆ©n siguen el mismo formato de una video receta, con todo y close ups al platillo final

Hay varios contenidos virales que una empresa puede utilizar para una campaƱa publicitaria. Por ejemplo, los memes siempre son una excelente forma de llamar la atención, como mostró AeromĆ©xico con su activación del Buen Fin y ā€œel seƱor del memeā€. TambiĆ©n hay ciertos retos y desafĆ­os que las empresas pueden aprovechar (o crear) para interactuar con sus usuarios. O bien, se pueden tocar temas socialmente relevantes en una forma novedosa y poderosa.

Conseguir que una campaƱa se vuelva viral no es cosa fƔcil. Varios expertos han tratado de hallar la receta secreta del Ʃxito y las respuestas son radicalmente distintas. KaiserTheSage seƱala que siempre se debe buscar la cobertura de los medios para tener mayor impacto. En datos de Disruptive Advertising, la clave estƔ siempre en dirigir los esfuerzos a la comunidad adecuada. Por su lado, Omnikick apunta que jamƔs estƔ de mƔs ofrecer productos gratuitos.

Existe otra técnica bastante sencilla para lograr que una campaña se vuelva realmente viral. Una que ademÔs es bastante empleada por varias compañías. Simplemente hay que detectar el contenido que sea popular entre los consumidores y adaptarlo de forma que resuene con el objetivo promocional de la organización. Por eso hay marcas que lanzan sus propios memes, lanzan videos temÔticos y demÔs cuestiones similares. Y hay un nuevo ejemplo en la industria.

Una campaƱa con recetas de cocina (y un ingrediente secreto)

Varios videos han comenzado a circular en los canales de la Asian Food Network. Como su nombre lo indica, se dedica a producir contenidos sobre alimentos y recetas de cocina. Pero la nueva campaña en la que colabora tiene, por así decirlo, un ingrediente secreto. En los cuatro anuncios nuevos, se puede ver cómo sus colaboradores empiezan a preparar lo que parece un platillo común. Ya sea ostras picantes, sopa de almeja, pescado o un caldo con camarones.


Notas relacionadas


Pero al final, para terminar de sazonar el platillo, los expertos de la Asian food Network ponen un ingrediente adicional: microplÔsticos. La vuelta de tuerca se explica por quién estÔ detrÔs de la iniciativa: La organización en pro del medio ambiente, WWF. Esta campaña de hecho es parte de un esfuerzo para concientizar a la población sobre la presencia de los contaminantes en casi todo el océano. Y cómo, tarde o temprano, pueden terminar en el plato de cualquiera.

Un mensaje contundente con un contenido inesperado

A lo largo de los años, ha sido particularmente complejo para las organizaciones de defensa del medio ambiente lograr que su mensaje sea escuchado por el público. Una marca de anillos para cerveza comestibles trató de llevar su invención a los Simpson con una masiva campaña en Springfield, Oregon. Industria Mexicana de Coca-Cola, como parte de sus agresivas metas de reciclaje, también lanzó el año pasado un nuevo comercial y varios compromisos globales.

Pero hay que volver a la campaña de WWF. La organización se anotó un gran punto a favor con esta activación. Son pocas las acciones de promoción que se hacen en pro del medio ambiente que realmente llaman la atención de los consumidores. El capturar la atención con un video aparentemente no relacionado, pero potencialmente popular, tiene la receta perfecta para la viralidad. A eso se debe sumar el efecto del final tan impactante como el que pusieron.

Tal vez su gran desventaja es la forma en la que hace un bait and switch a la audiencia. No hay duda que la campaƱa pretende atraer a los consumidores con un tipo de mensaje para, sin aviso, cambiarlo a uno completamente diferente. Estas estrategias son efectivas, pero no es muy claro si tambiƩn son efectivas a largo plazo. Tal vez en el primer impacto lograrƔ conectar con los consumidores. Pero en repetidas vistas, podrƭa generar un hartazgo y hasta molestia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.