¿Qué días hay suspensión de clases en marzo? El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en que se realiza la mega marcha feminista del 8M.
En Google, han destacado algunas tendencias de búsqueda sobre la suspensión de clases y el Día de la Mujer. El 8 de marzo no es considerado dentro del calendario escolar de la SEP como una efeméride especial: aunque en 2025 cae en sábado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no lo incluye como una de las fechas en que se realice una reflexión especial.
A nivel medio superior, en años en los que cae entre semana, los docentes suelen permitir que las alumnas no asistan a clases para poder asistir a la marcha feminista. Lo mismo ocurre a nivel superior.
En años anteriores, como parte de la conmemoración, el movimiento “Un día sin nosotras” convocó a que las mujeres no asistan a laborar, a clases ni realicen algún consumo de bienes o servicios, como una forma de protesta.
Día de la Mujer explicado para niñas y niños
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha muy especial para recordar la lucha de muchas mujeres valientes que han trabajado por un mundo más justo.
Hace muchos años, en diferentes partes del mundo, las mujeres no tenían los mismos derechos que los hombres. No podían votar, estudiar lo que querían ni trabajar en los mismos empleos que los hombres. Muchas mujeres empezaron a alzar la voz y a exigir que se les tratara con igualdad y respeto.
Uno de los momentos más importantes ocurrió en 1908, cuando un grupo de mujeres que trabajaban en una fábrica de ropa en Nueva York hizo una protesta para pedir mejores condiciones de trabajo. Querían horarios justos, un salario digno y un trato respetuoso. Lamentablemente, muchas de ellas sufrieron injusticias, pero su valentía inspiró a más mujeres en todo el mundo.
Gracias a su esfuerzo, hoy las niñas pueden estudiar, las mujeres pueden votar y muchas leyes han cambiado para que haya más igualdad. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Por eso, el 8 de marzo no es solo una celebración, sino un día para recordar que todas las niñas y mujeres merecen respeto, oportunidades y una vida sin violencia.
Este día es para todas las mujeres: las que estudian, las que trabajan, las que cuidan a sus familias y las que sueñan con un futuro mejor. Es un día para reconocer que juntas, apoyándonos unas a otras, podemos construir un mundo más justo y lleno de sororidad.
LEE TAMBIÉN. Día de la Mujer 2025. 100 frases feministas y consignas del 8 de marzo
¿Cuándo hay suspensión de clases en marzo 2025?
El calendario de la Secretaría de Educación Pública señala que se suspenderá clases los siguientes días: lunes 17 y los viernes 22 y 29 de marzo.
- Lunes 17 – no hay clases debido a la celebración del natalicio de Benito Juárez. Es un día festivo oficial, por lo que no hay bancos.
- Viernes 21 de marzo – no hay clases pues se trata de un día de descarga administrativa o registro de calificaciones.
- Vienes 28 de marzo – hay suspensión de clases debido a que los docentes participan en la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE marzo 2025).
LEE TAMBIÉN. Día de la Mujer 2025. ¿Cuáles son las promociones de Walmart por el 8 de marzo?
¿Cuándo es la mini semana de clases?
En marzo 2025, se presenta una situación particular en el calendario escolar que vale la pena destacar. Se trata de lo que podríamos llamar una “mini semana” de clases, ya que los estudiantes solo asistirán a la escuela durante tres días en esa semana.
Esto ocurrirá en la tercera semana del mes, debido a que no habrá clases el lunes 17 de marzo ni el viernes 21, es decir, los alumnos solo asistirán a las aulas del 18 al 20.
¿Cuándo es Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma en el calendario litúrgico católico y en 2025 caerá el 5 de marzo.
Esta fecha, que da inicio a los 40 días de preparación para la Semana Santa, es un día de reflexión y arrepentimiento, donde los fieles acuden a misa para recibir la imposición de la ceniza en la frente como símbolo de la fragilidad humana y la necesidad de conversión.
¿Cuándo cae Semana Santa 2025?
La Semana Santa 2025 comienza con el Domingo de Ramos, que en 2025 será el 13 de abril. Este día marca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y da inicio a los días más significativos de la tradición cristiana.
El Triduo Pascual, compuesto por el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado de Gloria, se celebrarán el 17 y 18 de abril de 2025, culminando con el Domingo de Resurrección, que será el 20 de abril de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Kit Facial Edición limitada, a mitad de precio en Amazon
Fechas del Miércoles de Ceniza, Cuaresma y Semana 2025
- Miércoles de ceniza: 5 de marzo
- Domingo de Ramos – 13 de abril 2025
- Jueves Santo – 17 de abril 2025
- Viernes Santo – 18 de abril 2025
- Sábado de Gloria – 19 de abril 2025
- Domingo de Resurrección – 20 de abril 2025
Estas fechas son clave tanto para la religión como para los planes vacacionales, ya que muchas personas aprovechan para viajar o participar en celebraciones locales.
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2025?
Las vacaciones de Semana Santa serán del 14 al 25 de abril de 2025, coincidiendo con la celebración religiosa y permitiendo un periodo de recuperación antes del final del ciclo.