SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Hasbro, la primera marca en seƱalar malos resultados por la quiebra de Toys R Us

La pérdida neta atribuible a Hasbro fue de 112.5 millones de dólares, o 90 centavos por acción, en el primer trimestre terminado el 1 de abril.

Hasbro dio a conocer este lunes que sus ingresos cayeron casi 100 millones de dólares, una cifra mayor a lo mĆ”s a lo previsto en el primer trimestre, lo que atribuyó a la liquidación de Toys ‘R’ Us y al inventario de juguetes no vendidos en Europa.

Las acciones de la compañía cayeron en el mercado estadounidense casi 8 por ciento, a 76.01 dólares, antes de que iniciara la cotización. A mitad de la jornada, las acciones subieron 2.16 por ciento y se venden en 84.65 dólares.

Hasbro ya habĆ­a advertido en febrero el impacto que tendrĆ­a por la quiebra de Toys ‘R’ Us durante los dos primeros trimestres del aƱo, mientras que su rival Mattel aumentó la sensación de crisis en el sector al designar a su cuarto presidente ejecutivo en tres aƱos la semana pasada.

Los actores tradicionales en la industria de los juguetes han sido golpeados en los últimos años por un cambio de preferencias por miles de productores rivales mÔs pequeños que venden en Amazon y otros sitios de comercio electrónico, y ademÔs los niños estÔn optando mÔs por juegos electrónicos en vez de juguetes tradicionales.

Estamos trabajando para dejar atrĆ”s rĆ”pidamente los problemas que nos ha supuesto Toys ‘R’ Us. Nuestros minoristas a nivel global ven esto como una oportunidad en una categorĆ­a de consumidores clave y se estĆ”n asociando con Hasbro para desarrollar planes de crecimiento para nuestras marcas”, dijo el director general de la marca, Brian Goldner.

La pérdida neta atribuible a Hasbro fue de 112.5 millones de dólares, o 90 centavos por acción, en el primer trimestre terminado el 1 de abril, en comparación con una ganancia de 68.6 millones de dólares, o 54 centavos por acción, un año antes.

Excluyendo ciertos extraordinarios, la compañía ganó 10 centavos por acción. Los analistas esperaban de media 33 centavos por acción, según datos de Thomson Reuters.

Los ingresos de Hasbro bajaron un 16 por ciento, a 716 millones 300 mil dólares, menos que los 814 millones de dólares proyectados por analistas.

La vulnerabilidad en la industria del juguete en Estados Unidos se debe en parte a la subida de los videojuegos y otros juguetes de alta tecnología que los niños estÔn jugando cada vez mÔs con en lugar de figuras de acción, muñecas y juegos de mesa.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.