El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, fue vĆctima de hackers en Twitter y Pinterest, debido al robo de contraseƱas de LinkedIn hace cuatro aƱos.
Y es que Zuckerberg ha hecho evidente la poca seguridad que tienen los usuarios en redes sociales cuando utilizan la misma contraseƱa en diversas cuentas y sobre todo, cuando es algo asĆ como “dadada”.
Zuckerberg to Bulldoze Homes Worth $30M Just to Keep His Privacy https://t.co/aVuq64y7kM pic.twitter.com/5BtVcTdtvu
— USREEB LLC (@USREEBLLC) 28 de mayo de 2016
El grupo OurMine Team fue el que secuestró las cuentas de Zuckerberg y reveló que quien dirige la red social utilizada por mil 650 millones de personas, utilizaba dicha contraseña para LinkedIn, Pinterest y Twitter.
AdemĆ”s, el caso de Zuckerberg coloca de nueva cuenta a LinkedIn como una red social poco segura, ya que la semana pasada Times Inc. confirmó que la compaƱĆa de multimedia y matriz de Myspace fueron hackeadas durante el fin de semana y que los hackers advirtieron que irĆan por LinkedIn y Tumblr.
Times Inc. reveló que estÔ trabajando con organizaciones de seguridad en Estados Unidos para dar con los hackers antes de que ataquen a dichas redes sociales; sin embargo, no pudieron evitar el hackeo de la cuenta de Zuckerberg.
Esto se da también después de que la cuenta mÔs popular de Twitter, la de Katy Perry, con mÔs de 89 millones de seguidores, desde la que mandaron mensajes ofensivos a su rival Taylor Swift, ademÔs de homofóbicos.
It appears Katy Perryās Twitter — with her more than 89 million followers — has been hacked⦠pic.twitter.com/VmTVKJYGqj
— Ryan Parker (@TheRyanParker) 31 de mayo de 2016
Lo que pone en aprietos a Twitter, que ha figurado Ćŗltimamente como una red social cada vez menos visitada y ahora poco segura, lo que ha provocado un distanciamiento de las marcas con dicha red social.