SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

HabrÔ distribución masiva de vacuna anti-COVID para marzo de 2021, según AstraZeneca

De acuerdo con AstraZeneca, miles de millones de dosis a escala global podrían estar listas a finales del primer trimestre del próximo año
  • Igual que AstraZeneca, mĆŗltiples farmacĆ©uticas estĆ”n ya produciendo masivamente sus vacunas antes de obtener aprobación sanitaria

  • El objetivo de esta acción es adelantar todos los pasos posibles para poner el fĆ”rmaco a disposición del pĆŗblico de forma mĆ”s acelerada

  • Se espera que la fórmula para combatir la COVID-19 sea la que mĆ”s rĆ”pido se ha desarrollado en toda la historia para frenar una enfermedad

A medida que las farmacĆ©uticas avanzan con el desarrollo de sus respectivas vacunas para la COVID-19, parece que estĆ” mĆ”s claro cuĆ”ndo podrĆ­a ser el ā€œfinā€ de la pandemia. De acuerdo con El Financiero, el laboratorio britĆ”nico AstraZeneca ya tiene una fecha tentativa: marzo de 2021. La marca aseguró que la fórmula que estĆ” desarrollando junto con la Universidad de Oxford podrĆ­a iniciar la distribución masiva de su fĆ”rmaco el primer trimestre del próximo aƱo.

También AstraZeneca informó que podría tener resultados finales entre noviembre y diciembre de la eficacia de su vacuna, lo que le permitiría distribuir millones de dosis meses después. A la vez Josep Bacelga, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo en Oncología del laboratorio, reafirmó que hay otras dos o tres farmacéuticas igual de avanzadas. Para marzo de 2021, esto resultaría en que pudiera haber miles de millones de unidades en circulación.

Bacelga dio estas declaraciones primero al medio catalÔn RAC1. En la entrevista, apuntó que AstraZeneca tendrÔ también unas tres millones de dosis listas para su distribución. Esto, pues ya se estÔ trabajando en producir dosis para acelerar la venta de la vacuna una vez que tengan el visto bueno de las autoridades. El especialista de la farmacéutica britÔnica también recordó que cada unidad tendrÔ un costo de dos euros, lo cual equivale a unos 50 pesos mexicanos.

ĀæSe acerca el fin de la pandemia?

AstraZeneca es, con diferencia, uno de los laboratorios que mÔs ha llamado la atención en la carrera por la vacuna de COVID-19. Tan solo la semana pasada, de acuerdo con El Universal, el laboratorio anunció que vacuna estaba provocando la respuesta inmune deseada. De hecho la protección que provee este fÔrmaco sería mucho mÔs fuerte de lo que otorgaría enfermarse de COVID-19 y desarrollar anticuerpos naturalmente. Esto, por supuesto, son grandes noticias.


Notas relacionadas


La pregunta mÔs importante es, ¿podría decirse que, con la distribución masiva de vacunas en marzo de 2021 como estima AstraZeneca, entonces termine la pandemia de COVID-19? Esta cuestión ha sido ampliamente discutida y la respuesta es posiblemente no. De acuerdo con la BBC, es muy probable que la aplicación de los fÔrmacos, aún si estÔn disponibles, se extienda por hasta 12 meses en Reino Unido por temas logísticos. En otros países, podría ser aún mÔs.

Por otro lado, Politico apunta que el proceso podría potencialmente tomar años de largos esfuerzos. En Estados Unidos (EEUU), se espera que no sea sino hasta finales de 2021 que se tenga suficiente gente inmunizada para ver una baja contundente en el número de casos. En el trayecto, habrÔ que continuar con las medidas de sana distancia e higiene exhaustiva. Así que, aún si las expectativas de AstraZeneca son buenas, probablemente no serÔn el fin de una era.

Una serie de posibles barreras para AstraZeneca y otras Big Pharma

A eso se debe de sumar el hecho que el desarrollo de vacunas es, en sí mismo, muy caótico. Y el caso de AstraZeneca es ejemplo claro de ello. Ya desde septiembre se reveló que la marca había tenido que poner frenos a sus estudios en humanos. Esto, porque encontraron posibles efectos adversos relacionados a la administración del fÔrmaco. Lo anterior es buena noticia, pues las pruebas sirven justamente para verificar que no haya problemas en la administración.

Pero eso no significa que estos incidentes no contribuyan a desmoronar la confianza que el público en general tiene hacia la vacuna de AstraZeneca u otros laboratorios. De hecho, varios agentes han tratado de lidiar con este desafío preventivamente. Por ejemplo, el presidente de México prometió que se vacunaría personalmente contra la COVID-19 en la mañanera, una vez que este listo el fÔrmaco. Esto, en un esfuerzo para eliminar posibles temores entre la gente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.