Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

DIRK GLAS
Dirk Glas

¿Hablas con tus hijas e hijos de sexualidad?

Desde Save the Children, trabajamos informando y promoviendo la educación sexual con niñas, niños, adolescentes y sus familias

La comunicación es un aspecto clave en las relaciones humanas, juega un papel decisivo en las relaciones personales, sociales y también las sexuales. En el caso de niñas, niños y adolescentes, la comunicación es un puente efectivo para crear vínculos de confianza y apoyo; además, fortalece su autoestima. 

La niñez y adolescencia son etapas fundamentales en las que se sientan las bases de lo que será su trayectoria de vida, en las que se define una vocación que les permita realizar sus sueños y las aspiraciones para el presente y el futuro. 

En temas como la sexualidad, hay que reconocer que puede ser difícil e incómodo que, como mamás, papás o cuidadores, hablemos con nuestras hijas e hijos al no tener referencias positivas de generaciones anteriores. Incluso esta tarea suele dejarse exclusivamente para espacios educativos o médicos; sin embargo, no existe sustituto para la comunicación en el hogar. 

Recordemos que la sexualidad es una dimensión central del ser humano que está presente en todas las etapas de la vida, incluyendo la primera infancia y la niñez; sin embargo, es durante la adolescencia y la juventud en la que se toman decisiones importantes al respecto. Por lo que hablar de sexualidad requiere de un enfoque positivo y respetuoso, dejando fuera los prejuicios y que alcance todos los niveles de conocimiento. En ese sentido, la mejor herramienta es una educación sexual integral de acuerdo al nivel educativo, no solo como forma de prevención, sino también para promover el respeto y la responsabilidad sexual de las personas a lo largo de su vida. 

Hoy en día, la información puede estar al alcance de las niñas, niños y adolescentes tan solo con un clic, y no necesariamente es segura. Tener información previa y la confianza de platicarlo en espacios seguros resulta la mejor medida de prevención para la desinformación y para evitar situaciones que pongan en riesgo su salud mental, física y sexual. 

Así como enseñamos a las niñas y niños a caminar, a identificar cuáles son los caminos seguros y los que no lo son, cuáles son las precauciones que deben atender y qué riesgos deben evitar en las calles, lo mismo debe suceder con la sexualidad. Las personas adultas debemos guiarles y ofrecerles información adecuada conforme a su desarrollo evolutivo y cognitivo; lo que, además de ser un derecho humano de niñas, niños y adolescentes, es también una herramienta para la prevención de enfermedades, embarazos no planeados,  abuso sexual y discriminación por orientación sexual.

Para garantizar una educación sexual de calidad es primordial promover la igualdad de género, informar de forma amigable y respetuosa a niñas, niños y adolescentes sobre pubertad, higiene menstrual y salud sexual y reproductiva. Las familias, escuelas y comunidades tenemos un papel fundamental para erradicar mitos alrededor de la sexualidad y para fomentar la educación sexual integral de la niñez y adolescencia, de la que todas y todos somos responsables.

Desde Save the Children, trabajamos informando y promoviendo la educación sexual con niñas, niños, adolescentes y sus familias. Y a raíz de sus aprendizajes pudimos crear una campaña en la que compartiremos las experiencias de madres y padres que, a pesar de haber crecido con una ideología diferente, se atrevieron a romper con el miedo y la incomodidad, abrieron el diálogo con sus hijas e hijos y crearon un espacio de confianza para que puedan compartir lo que les ocurre, sus dudas y sus necesidades. 

Esta campaña ayudará a que más personas adultas confíen en que hablar sobre sexualidad con las niñas, niños y adolescentes es necesario para que puedan experimentar y atravesar todas sus etapas con naturalidad, se sientan seguras y seguros para conocerse y conocer sus opciones. Además, esto también favorece que la empatía, confianza y amor se afiance en sus relaciones como familia. 

Les invitamos a seguir esta campaña y no olvidar que hablar con nuestras niñas y niños puede cambiarlo todo. 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.