La moda ha sido una de las industrias mƔs afectadas por la emergencia sanitaria, lo que ha llevado a importantes marcas como Gucci a tomar medidas nunca antes vistas.
La situación no es para menos si consideramos la gran cantidad de recortes, quiebres y cierres que el sector ha tenido que padecer.
Moda sin glamour ni ingresos
Un estimado del US Census Bureau ha medido cuĆ”l ha sido el desempeƱo de las diversas categorĆas de retail que compiten en Estados Unidos, encontrando que la de moda ha sido de las mĆ”s afectadas en este paĆs, que es uno de los que mĆ”s casos de coronavirus ha registrado.
La proyección del organismo detalla que el segmento de aparee y accesorios ha registrado una contracción en ventas por culpa del coronavirus de 1.2 por ciento.
Este panorama ya era visible a principios de este año cuando todo comenzaba en China. Por ejemplo, la firma britÔnica Burberry registró una facturación de 719 millones de libras (851 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado en diciembre, lo que equivale a un descenso del 1 por ciento en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la propia empresa.
El fenómeno se replicaba con otra firmas como LVMH, Kering y Richemont las cuales cayeron entre un 1,9 y un 3 por ciento, según indicó la indicó la plataforma especializada BoF.
Ahora, en medio de un contexto de aparente recuperación en algunos mercados, las marcas estÔn buscando la mejor manera de reactivar actividades, para evitar las presiones en precios y las derivadas de las bajas en la producción.
Sólo dos colecciones al año
En este sentido, la salida de grandes firmas en eventos de presentación de temporadas es el primer efecto visible de esta reorganización.
En semanas pasadas, Saint Laurent se despedĆa de la semana de la moda francesa asĆ como al resto de los eventos de la industria planeados para lo que resta de 2020.
Sobre esta misma linea vino el anunció de Gucci, firma que desde sus redes sociales y a voz deĀ Alessandro Michele, director creativo de la marca, indicó que se alejarĆa de las dinĆ”micas de estaciones y desfiles que son caracterĆsticos del sector para adaptarse a su nueva realidad.
En este sentido, la marca propiedad del conglomerado de moda Grupo Kering afirmo que desde ahora y sin fecha de reanudación solo presentarÔ dos colecciones al año para hombre y mujer.
āNos veremos dos veces al aƱo para compartir los capĆtulos de una nueva historia; capĆtulos creativos y libres, que se escriben al fusionar normas y gĆ©neroā, afirmó la marca en su comunicado.
Hasta el momento, en la industria de la moda se llegaban a presentar casi 5 shows al aƱo, correspondiendo a las temporalidades: OtoƱo-Invierno, Primavera-Verano, Resort, Pre-Fall, entre otros que podĆan ser colaboraciones y alianzas con marcas de la industria.
De tal suerte, la reducción para Gucci no es menor y es reflejo del complicado escenario que viven las marcas de la industria frente a la crisis sanitaria y económica que atraviesa el mundo.
Lo que se pondrÔ en juego serÔ la capacidad de estas firmas para conquistar al consumidor en una menor cantidad de oportunidades y ante un contexto en el que el bolsillo de las personas se verÔ castigado asà como ajustado a los gastos mÔs esenciales.