-
Según Appinio, el 74 por ciento de consumidores considera que las personas responsabilizan a las campañas por sus compras.
-
GUT Buenos Aires fue seleccionada por Grupo Bimbo como su agencia creativa para Latam.
-
El 53 por ciento de los usuarios reconoce de manera especial de difusión el Marketin digital.
Grupo Bimbo eligió a GUT como su agencia creativa para Latam, por lo que apuesta a que la firma pueda evolucionar y liderar la comunicación de su portafolio de marcas en países de Sudamérica, por lo que representa una nueva etapa de proyectos.
Al menos el 73 por ciento de las marcas reconoce el impacto de las campañas en sus decisiones de compra, mientras que el 74 por ciento mencionó que las estrategias creativas influyen considerablemente en la adquisición de productos, según datos de Appinio.
GUT y Bimbo
Los países que abarcará la nueva estrategia de comunicación serán Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Argentina. Esta alianza marca el comienzo de una colaboración orientada a fortalecer la conexión con los consumidores a través de la creatividad y la estrategia.
La agencia trabajará con reconocidas marcas de Bimbo, como Artesano, Cero&Cero, Vital, Rapiditas, Oroweat, Tía Rosa, Sanissimo, Marinela y Nutra Bien!, desarrollando estrategias adaptadas a las particularidades de cada mercado dentro de la región.
Los directivos de Marketing para Latinoamérica Sur de Bimbo, destacaron la importancia de encontrar socios que compartan su visión de establecer lazos auténticos con los consumidores.
Esta colaboración refuerza la posición de GUT como una agencia de referencia no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica Sur. La alianza con Bimbo se oficializará en marzo, consolidando su apuesta por campañas innovadoras que generan un impacto tangible en el día a día de los consumidores.
Nuevos proyectos publicitarios.
Las campañas publicitarias bien ejecutadas pueden transformar una marca en un fenómeno global, generar lealtad en los consumidores y marcar tendencias en diferentes mercados.
En un mundo interconectado, las estrategias deben ir más allá de la simple promoción de productos; deben contar historias que resuenen con las audiencias, adaptarse a la cultura de cada región y aprovechar los medios digitales para amplificar su impacto.
La clave del éxito radica en la creatividad, la autenticidad y la capacidad de generar emociones que trasciendan fronteras, por lo que el 53 por ciento de los usuarios en redes sociales indicaron que el marketing digital es el mayor exponente.
Oreo lanza nueva colaboración con Minecraft
Las marcas que han logrado posicionarse internacionalmente han sabido adaptar su mensaje sin perder su esencia. No se trata solo de traducir anuncios, sino de comprender los valores y necesidades de cada mercado.
Además, con el auge de las redes sociales, las campañas deben ser flexibles y estar listas para interactuar en tiempo real con los consumidores, aprovechando tendencias y ajustándose a los cambios del entorno.
Coca-cola
Un ejemplo icónico es la campaña Share a Coke de Coca-Cola, donde la marca personalizó sus envases con nombres y frases, incentivando a los consumidores a compartir sus experiencias en redes sociales.
Este caso demuestra que una buena campaña no solo vende un producto, sino que construye relaciones y convierte a los consumidores en embajadores de marca.
Lee también:
Oreo lanza nueva colaboración con Minecraft
Honda lanza una moto que parece sacada del mundo Pokémon
Adidas x Hello Kitty: Estos productos tienen descuentos imperdibles