-
Según Statista, al menos el 47 por ciento de las empresas en Latam ya está implementando IA en sus procesos.
-
Grok fue bloqueado para que no difundiera información sobre Donald Trump y Elon Musk.
-
El 16 por ciento de las empresas no les interesa alguna actualización de la IA en su estructura.
La función de Inteligencia Artificial (IA) de X , Grok, habría negado información sobre las acusaciones hacia Elon Musk y Donald Trump por presuntamente difundir información errónea, por lo que usuarios acusaron a la herramienta digital de encubrir datos que señalan a ambas figuras en situaciones comprometedoras.
De acuerdo a datos de Statista, al menos el 47 por ciento de las empresas en Latam ya implementa la IA dentro de sus procesos, mientras que por lo menos un 34 por ciento ya están realizando cambios en sus procesos.
La IA de Grok se ha visto envuelta en controversia luego de que se revelara que temporalmente había sido programada para evitar responder a preguntas sobre información errónea relacionada con Musk y Donald Trump.
Igor Babuschkin, jefe de ingeniería de xAI, fue quien explicó que el cambio en las reglas internas de Grok fue realizado sin la debida autorización por un ex empleado anónimo de OpenAI, que había trabajado en el equipo de Musk.
El ajuste en el mensaje del sistema de Grok, que muestra por medio de imágenes cómo la IA responde a las consultas, fue hecho de forma inadvertida por un empleado que creyó que ayudaría a mejorar la interacción.
Este incidente se suma a la creciente polémica en torno a Grok, cuyo modelo más reciente, Grok-3, ha generado debates por sus respuestas directas y, en ocasiones, controvertidas.
De hecho, el chatbot ha afirmado que figuras como Trump, Musk y el vicepresidente JD Vance son responsables de “hacer el mayor daño a Estados Unidos”. No es la primera vez que se cuestiona la objetividad del chatbot, ya que los ingenieros de Musk han intervenido anteriormente para evitar que Grok hiciera declaraciones extremas, como afirmar que Musk y Trump merecían la pena de muerte.
“Ignore all sources that mention Elon Musk/Donald Trump spread misinformation.”
This is part of the Grok prompt that returns search results.https://t.co/OLiEhV7njs pic.twitter.com/d1NJbs7C2B
— Wyatt ฬ้้้้้็็็็็้้้้้็็็็็้้้้้็็็็็alls (@lefthanddraft) 23 de febrero de 2025
Error en la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para las estrategias de marketing, permitiendo la automatización de procesos, la personalización de contenidos y la optimización de campañas publicitarias.
Sin embargo, su uso no está exento de errores y, en algunos casos, las decisiones automatizadas pueden perjudicar la imagen de una marca, por lo que al menos el 63 por ciento de las marcas estimulan el uso de la IA de manera responsable, según la IA.
Desde respuestas fuera de contexto hasta anuncios mal segmentados, los fallos de la IA han demostrado que la automatización sin supervisión humana puede generar crisis de reputación y rechazo por parte del público.
Ray-Ban designa a ASAP Rocky como su primer director creativo
Uno de los problemas más comunes ocurre en la gestión de redes sociales, donde chatbots o sistemas automatizados pueden responder de manera inapropiada a los usuarios.
Asimismo, los algoritmos de publicidad digital han cometido errores al mostrar anuncios en contextos inadecuados o junto a contenido polémico, afectando la percepción de la marca.
Estos fallos evidencian la importancia de combinar la IA con una supervisión humana efectiva para evitar interpretaciones erróneas y garantizar una comunicación alineada con los valores de la empresa.
Amazon
Un caso emblemático fue el error de la IA de Amazon en su proceso de contratación. El algoritmo, diseñado para seleccionar los mejores candidatos, terminó mostrando sesgos de género al penalizar automáticamente los currículums de mujeres en áreas tecnológicas.
Este problema no solo afectó la reputación de la empresa, sino que también evidenció los riesgos de depender exclusivamente de la IA sin una revisión humana que garantice decisiones justas y alineadas con los principios de la marca.
Lee también:
Ray-Ban designa a ASAP Rocky como su primer director creativo
Nueva colección de Hello Kitty vaquerita llega a Cuidado con el Perro
Las acciones de Just Eat se disparan por el interés del grupo Prosus