Elon Musk, conocido por sus numerosos proyectos tecnológicos, ha vuelto a sorprender al mundo con el lanzamiento de Grok 3, la última iteración de su chatbot desarrollado por su empresa de inteligencia artificial, xAI. Esta nueva versión no solo promete ser una mejora significativa sobre su predecesor, sino que también se posiciona como un fuerte competidor en el mercado dominado por OpenAI y sus modelos de lenguaje como ChatGPT.
¿Qué mejoras tiene Grok 3?
Grok 3 ha sido calificado por Musk como “aterradoramente inteligente”, un término que refleja la confianza en sus capacidades avanzadas. Desde su lanzamiento, se ha revelado que este chatbot cuenta con diez veces más recursos computacionales que Grok 2, lo que sugiere un aumento dramático en su poder de procesamiento y en la calidad de sus interacciones. La mejora en los recursos computacionales se traduce en un rendimiento superior en tareas de razonamiento, análisis de datos y hasta en la creación de juegos, algo que Musk demostró durante su presentación.
¿Qué es DeepSearch en Grok 3?
Una de las características más destacadas de Grok 3 es su herramienta de búsqueda avanzada, denominada DeepSearch. Esta herramienta permite a los usuarios realizar investigaciones detalladas, ofreciendo no solo respuestas directas sino también el proceso de razonamiento detrás de estas. DeepSearch se destaca por su capacidad para brindar transparencia en cómo el chatbot llega a sus conclusiones, algo que podría ser un diferenciador clave en un mercado donde la precisión y la confiabilidad son críticas.
Otra mejora significativa es la incorporación de datos sintéticos en su entrenamiento. Al usar estos conjuntos de datos, Grok 3 puede simular escenarios del mundo real de manera más efectiva, reduciendo los sesgos y los errores conocidos como “alucinaciones” en modelos de IA. Este enfoque innovador podría permitirle a Grok 3 abordar problemas de maneras más creativas y menos convencionales, algo que Musk subrayó durante la presentación.
LEER MÁS: Javier Milei negó responsabilidad y comparó el escándalo de $Libra con perder en el casino
Porcentaje de efectividad en búsquedas de Grok 3
El chatbot también ha sido optimizado con técnicas de aprendizaje reforzado y mecanismos de autocorrección, lo que no solo mejora su precisión sino que también permite una evolución continua de sus capacidades. Estas mejoras son cruciales en un entorno donde las expectativas de los usuarios por respuestas precisas y útiles son cada vez más altas.
Desde el punto de vista de la accesibilidad, Grok 3 está disponible para los suscriptores Premium+ de X, la plataforma de redes sociales de Musk. Además, xAI ha introducido una nueva suscripción llamada SuperGrok, dirigida a usuarios que buscan las funcionalidades más avanzadas del chatbot, tanto en su aplicación móvil como en el sitio web grok.com. Este movimiento estratégico no solo amplía el alcance de Grok 3 sino que también genera un nuevo flujo de ingresos para xAI, en un mercado donde la monetización de la IA es un desafío constante.
El lanzamiento de Grok 3 llega en un momento de intensa competencia en el campo de la IA, con gigantes tecnológicos como Google y Microsoft, junto con startups como DeepSeek, empujando los límites de lo que es posible con la tecnología de lenguaje. Musk ha declarado que Grok 3 supera a modelos como GPT-4o de OpenAI, Gemini de Google y otros en tareas de razonamiento complejo, aunque estas afirmaciones aún deben ser verificadas por evaluaciones independientes.
¿Cuánto cuesta Grok 3?
Cuesta aproximadamente 199 pesos, los cuáles son pagados a través de Google Play, mensualmente, con esos mismos beneficios, te incluye verificación para tu cuenta.