Este año, las televisoras del país tendrán que enfrentar un escenario menos favorable respecto al de 2002. La consultoría Merrill Lynch redujo sus estimaciones de crecimiento para el mercado mexicano publicitario de 2.1 por ciento que se compara con un incremento obtenido en 2002, de 4.7 por ciento. Pese a que en 2003 habrá elecciones intermedias y los partidos políticos comprarán espacios para las campañas, el efecto de este proceso para las televisoras no será tan importante como lo fue la Copa Mundial de Futbol.