SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Grandes piezas musicales que acompaƱan anuncios televisivos

A continuación se hace un recuento de diferentes pautas publicitarias y spots que dentro de su discurso integran célebres piezas de la historia de la música.

Desde hace muchos años, grandes piezas orquestales, composiciones sinfónicas y creaciones de los grandes músicos de la llamada música clÔsica o culta han acompañado a diferentes pautas publicitarias.

En realidad no todas las piezas que acompañan estos mensajes son música clÔsica, el término se refiere sólo a una etapa y estilo de la historia de la música, pero se le da dado por definirla de esta manera para efectos de identificar a la música orquestal que ha perdurado con el paso de los años y que representa -quizÔs junto con el jazz y las música originaria de diversas regiones- la base de donde han surgido casi todas las expresiones de la música en el mundo.

AdemÔs de la inversión financiera en televisión, que en 2017 se estimó en 178 mil millones de dólares a nivel global -de acuerdo con proyecciones de IPG Mediabrands-, las marcas requieren echar mano de la creatividad y de ideas frescas para generar anuncios y spots convincentes y llamativos y es ahí donde entra en acción el trabajo del marketing para integrar de manera inteligente a las grandes expresiones de la música dentro de los mensajes que la publicidad genera para atraer a los consumidores ya  las audiencias.

A continuación se hace un recuento de diferentes pautas publicitarias y spots que dentro de su discurso integran célebres piezas de la música.

Desde 1986, Ford Motors Company integraba este tipo de música y para anunciar en México su modelo Cougar empleó fragmentos de la obertura Fortuna Imperatrix Mundi, de la obra Carmina Burana de Carl Orff.

 

Grupo Modelo hizo uso por mucho tiempo, para anunciar su cerveza Corona, imƔgenes aƩreas de paisajes naturales mexicanos que se hacƭan acompaƱar por fragmentos de la pieza Huapango, del compositor mexicano JosƩ Pablo Moncayo.

En años noventas, la marca farmacéutica Alka Seltzer adaptó una letra en español de la afamada canción italiana Funiculì, funiculà compuesta en 1880 por Luigi Denza con letra Peppino Turco. Esta cacnión clÔsica es de origen napolitano y se quedó grabada en el imaginario del consumidor mexicano gracias a esta adaptación.

https://www.youtube.com/watch?v=q6eoZigiZTo

 

TambiĆ©n en los aƱos noventas, la marca de limpiadores de cocina Ajax integró la canción Habanera, de la ópera Carmen del compositor francĆ©s Georges Bizet, para un anuncio comercial televisivo… tambiĆ©n se trató de una adaptación de la letra de esta aria.

 

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.