Desde hace muchos años, grandes piezas orquestales, composiciones sinfónicas y creaciones de los grandes músicos de la llamada música clÔsica o culta han acompañado a diferentes pautas publicitarias.
En realidad no todas las piezas que acompañan estos mensajes son música clÔsica, el término se refiere sólo a una etapa y estilo de la historia de la música, pero se le da dado por definirla de esta manera para efectos de identificar a la música orquestal que ha perdurado con el paso de los años y que representa -quizÔs junto con el jazz y las música originaria de diversas regiones- la base de donde han surgido casi todas las expresiones de la música en el mundo.
AdemÔs de la inversión financiera en televisión, que en 2017 se estimó en 178 mil millones de dólares a nivel global -de acuerdo con proyecciones de IPG Mediabrands-, las marcas requieren echar mano de la creatividad y de ideas frescas para generar anuncios y spots convincentes y llamativos y es ahà donde entra en acción el trabajo del marketing para integrar de manera inteligente a las grandes expresiones de la música dentro de los mensajes que la publicidad genera para atraer a los consumidores ya las audiencias.
A continuación se hace un recuento de diferentes pautas publicitarias y spots que dentro de su discurso integran célebres piezas de la música.
Desde 1986, Ford Motors Company integraba este tipo de música y para anunciar en México su modelo Cougar empleó fragmentos de la obertura Fortuna Imperatrix Mundi, de la obra Carmina Burana de Carl Orff.
Grupo Modelo hizo uso por mucho tiempo, para anunciar su cerveza Corona, imĆ”genes aĆ©reas de paisajes naturales mexicanos que se hacĆan acompaƱar por fragmentos de la pieza Huapango, del compositor mexicano JosĆ© Pablo Moncayo.
En años noventas, la marca farmacéutica Alka Seltzer adaptó una letra en español de la afamada canción italiana Funiculì, funiculà compuesta en 1880 por Luigi Denza con letra Peppino Turco. Esta cacnión clÔsica es de origen napolitano y se quedó grabada en el imaginario del consumidor mexicano gracias a esta adaptación.
https://www.youtube.com/watch?v=q6eoZigiZTo
TambiĆ©n en los aƱos noventas, la marca de limpiadores de cocina Ajax integró la canción Habanera, de la ópera Carmen del compositor francĆ©s Georges Bizet, para un anuncio comercial televisivo… tambiĆ©n se trató de una adaptación de la letra de esta aria.