Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Rumores de guerra

Estamos en lo que para algunos especialistas es el inicio de la Tercera Guerra Mundial y uno de los conflictos más importantes de los últimos 30 años.

guerra

Estamos en lo que, para algunos especialistas, es el inicio de la Tercera Guerra Mundial y uno de los conflictos más importantes de los últimos 30 años.

La madrugada de este jueves, luego del envío de tropas rusas a las regiones de de Donetsk y Luhansk, el mundo entero se detuvo tras el ataque de Rusia contra Ucrania, justo después de que Vladimir Putin, presidente ruso, anunciara una “operación militar especial” con el que busca la “desmilitarización y desnazificación de Ucrania”.

El planeta entero está pendiente; las redes sociales reportan todo lo que sucede en tiempo real y ya han comenzado a verse algunas repercusiones importantes tras el bombardeo ruso en contra de Ucrania.

Y es que, ahora, existe el temor de que este conflicto pueda escalar hacia una guerra que involucre a más países, lo cual, de hecho, ha saltado las alarmas en diversas partes del orbe.

Incluso, en una encuesta realizada por Ipsos entre septiembre y octubre del año pasado, los entrevistados afirman que es muy probable que su país se vea envuelto en un conflicto armado o una guerra con otra nación en los próximos 12 meses.

De los 26 países encuestados, Estados Unidos se encuentra entre los países más pesimistas a este respecto: tres de cada cuatro creen que es inminente que se dé una guerra en la que esté implicado Estados Unidos.

Según la gráfica depositada arriba, Colombia y Rusia son dos países que no están tan lejos de Estados Unidos, ya que más del 60 por ciento de los encuestados creen que es más probable que suceda un conflicto armado en el que ambas naciones se vean involucradas.

En México, solo el 35 por ciento de los entrevistados se muestras pesimistas respecto a que ocurra una guerra en la que el país participe.

Por otro lado, existe un porcentaje de la población de diversos países que piensa que lo mejor, en este caso ya extremo, es defender a Ucrania del ataque ruso.

Así lo demuestra un reciente estudio publicado por Statista Research Department, donde ciudadanos de países como Polonia, Suecia, Francia, Italia, Rumania, Alemania y Finlandia, han dado a conocer su opinión y postura acerca del conflicto y sobre si dichas naciones deberían o no defender a Ucrania.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

LinkedIn: B2B y contenido

En el ajetreo diario, donde a veces no podemos ni respirar o ir al baño, y en el que además hay tanto contenido e información que sufrimos de infoxication, y donde las tendencias cambian más rápido que un meme viral, hay una plataforma que, aunque madura, sigue reinventándose y demostrando su poder: LinkedIn.

Jorge Arturo Castillo

El “chocolate del Bienestar” y la incongruencia en las escuelas

La educación alimentaria no se construye con prohibiciones, sino con formación. No parte de la escuela, parte de casa. Es en el hogar donde se establecen los hábitos, donde se aprende a leer etiquetas, a cocinar, a moderar el consumo. Pretender que la escuela sea el único filtro nutricional del país es una visión simplista, cómoda y, al final, inefectiva.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.