El agua embotellada se ha convertido en un producto esencial en la vida moderna, percibido como una opción más pura y conveniente frente al agua de la llave, la cual no es segura de tomar en todos los países. Su popularidad ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, especialmente en países donde la confianza en la calidad del agua potable es baja o donde el marketing ha logrado posicionar al agua embotellada como una alternativa más saludable.
Sin embargo, es innegable que esta preferencia tiene un alto costo ambiental y económico. Aunque en Europa la calidad del agua de la llave es excelente con un 99% de la población de varios países con acceso a agua potable segura, el consumo de agua embotellada sigue siendo sorprendentemente elevado incluso en esas regiones.
De acuerdo con la encuesta de Statista Consumer Insights realizada en 2024, un porcentaje significativo de encuestados indicó que consume agua embotellada de manera regular, ya sea a diario o semanalmente. Este hábito persiste a pesar de que su precio puede ser hasta 100 veces mayor que el agua del grifo y de que contribuye a la acumulación de residuos plásticos que afectan al medio ambiente.
Además, estudios científicos señalan que el agua embotellada es una de las principales fuentes de consumo de microplásticos por parte de los humanos, lo cual podría tener efectos perjudiciales para la salud.
Entre los países con mayor consumo habitual de agua embotellada se encuentran Italia, México y Brasil, con entre un 65% y un 70% de la población reportando un consumo frecuente. Este escenario plantea un desafío importante en cuanto a educar a la población sobre alternativas sostenibles y a mejorar la confianza en el agua de grifo disponible.
A medida que el mercado avanza hacia soluciones más amigables con el medio ambiente, queda la pregunta de si la industria del agua embotellada logrará adaptarse a estas demandas sin sacrificar la preferencia de sus consumidores.
Ahora lee:
Gráfica del día: Panorama de la disponibilidad de Starlink en el mundo
Gráfica del día: La participación de las mujeres en el gaming
Gráfica del día: Panorama de la libertad en el mundo