Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Panorama mundial del consumo de televisión

Desde noticieros hasta eventos deportivos y producciones culturales, la televisión mantiene su relevancia al ofrecer un acceso masivo y accesible a contenidos que, en ocasiones, sirven como reflejo de la identidad y las preocupaciones sociales de distintas regiones.

 

 

La televisión ha sido, desde su invención, uno de los medios de comunicación más poderosos e influyentes a nivel global. Su capacidad para transmitir información, educar, entretener y conectar a millones de personas la ha consolidado como un referente imprescindible en la difusión de contenidos. Aunque la irrupción de las plataformas digitales ha modificado significativamente la manera en que consumimos entretenimiento e información, la televisión tradicional continúa siendo importante en muchos países, especialmente en aquellos donde la cobertura digital aún es limitada o el hábito televisivo sigue profundamente arraigado.

Según datos de la macroencuesta Statista Consumer Insights, la televisión tradicional mantiene su vigencia, especialmente en Europa, donde países como Italia y España registran altos niveles de consumo, con alrededor del 80% de sus habitantes sintonizando regularmente televisión abierta, por cable o por satélite.

Sin embargo, el consumo de este medio varía considerablemente cuando se analiza la intensidad de uso. En el Reino Unido, por ejemplo, el 32% de las personas dedica más de once horas semanales a la televisión, un comportamiento que evidencia un fuerte apego a este medio como principal fuente de entretenimiento. En contraste, México e India muestran un consumo más moderado, con el 58% y 57% de los encuestados, respectivamente, reportando un uso semanal inferior a las diez horas.

Estos contrastes pueden explicarse por múltiples factores, como el acceso a plataformas digitales, la preferencia por contenido en línea y las diferencias culturales en la manera de consumir entretenimiento. No obstante, la televisión continúa desempeñando un papel clave en la difusión de información y la construcción de narrativas culturales en distintas partes del mundo.

El reto para la televisión como medio tradicional es mantenerse relevante en un ecosistema mediático cada vez más digitalizado y competitivo. A pesar de los cambios, su capacidad para conectar a grandes audiencias sigue siendo uno de sus mayores atributos.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

 Gráfica del día: Nadie gana en una guerra comercial

Gráfica del día: La participación de las mujeres en el gaming

Gráfica del día: Áreas donde trabajan los inmigrantes en Estados Unidos

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.