
El cacao, un cultivo esencial para la producción de chocolate, ha sido un componente valioso en la economía mundial durante siglos. Este cotizado producto, cuyo grano es el principal insumo para la industria del chocolate, ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años. Y es que, la escasez de cacao, exacerbada por condiciones climáticas extremas y enfermedades en las plantaciones, ha afectado tanto a los productores como a los consumidores, elevando los precios y poniendo en jaque la estabilidad del mercado.
Sin embargo, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) estima que la cosecha de cacao para 2024/2025 podría registrar un excedente después de varios años de déficit, lo que sugiere una posible estabilización de la oferta.
Cabe destacar que, la producción mundial de cacao está dominada por cuatro países de África Occidental, que representan aproximadamente el 65% del cacao global. Costa de Marfil lidera con el 38% de la cosecha mundial, seguida por Ghana con el 12%, Nigeria con el 7% y Camerún con el 7%. América del Sur, aunque no tan prominente, también juega un papel importante en la oferta global, con Ecuador y Brasil contribuyendo con el 10% y el 4% de la producción, respectivamente.
La mayor parte del cacao producido en el mundo se destina a Europa y América del Norte, donde se transforma en chocolate.
La Unión Europea es el principal importador global de cacao, absorbiendo alrededor del 60% de las importaciones mundiales. Países bajos, Alemania y Bélgica juntos importan alrededor del 25% de la cosecha global, mientras que Estados Unidos y Canadá representan aproximadamente el 7% de la producción mundial.
Aunque la industria del cacao ha experimentado dificultades, las perspectivas para los próximos años son más optimistas.
Ahora lee:
Gráfica del día: Latinos con opinión favorable al Papa Francisco
Gráfica del día: Países con mejor calidad de vida digital
Gráfica del día: ¿Ambiente laboral tóxico?