Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Panorama de las elecciones legislativas en Francia

Estas elecciones son cruciales para determinar la composición de la Asamblea Nacional y el futuro político del país.
Gráfica del día: Panorama de las elecciones legislativas en Francia
Gráfica del día: Panorama de las elecciones legislativas en Francia

Según el seguimiento del ciclo electoral Anchor Change y otros estudios de Statista, el 2024 será testigo de elecciones nacionales en más de 60 naciones alrededor del mundo. Se prevé que alrededor de 2 mil millones de votantes (aproximadamente una cuarta parte de la población mundial) participen en las urnas durante este año. El 2024 ha sido caracterizado como un año de “superelecciones” o incluso como el año electoral más significativo de la historia, gracias a los comicios que tendrán lugar en naciones tan pobladas como Estados Unidos, México, India e Indonesia, entre otros.

Las elecciones globales de 2024 han generado gran expectativa en todo el mundo, marcando un hito en la arena política internacional. Este evento crucial no solo determinará el rumbo de numerosos países, sino que también influirá en la dinámica geopolítica y en las relaciones internacionales. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la atención se centra en los candidatos, las plataformas políticas y los posibles impactos que estas elecciones podrían tener en diversos aspectos de la sociedad global.

Se espera que los temas clave, como la economía, la salud, el medio ambiente y la seguridad, ocupen un lugar destacado en las agendas de los candidatos y en el discurso público. Además, el papel de la tecnología y de las redes sociales en la configuración de la opinión pública podría desempeñar un papel importante en el resultado de estas elecciones a nivel global.

Gráfica del día: Panorama de las elecciones legislativas en Francia

Las elecciones legislativas anticipadas en Francia se acercan rápidamente, con la primera ronda programada para el próximo domingo 30 de junio. Según el más reciente sondeo de Ipsos para Le Parisien y Radio France, la Agrupación Nacional (RN) lidera con un 35,5% de las intenciones de voto, dividido entre un 31,5% para los propios candidatos de la RN y un 4% para candidatos republicanos apoyados por ellos.

Mientras que la izquierda, unida bajo el Nuevo Frente Popular, sigue en segundo lugar con un 29,5% de las intenciones de voto, superando en diez puntos porcentuales a la coalición presidencial Juntos, que registra un 19,5%.

Hay que tener en cuenta que si la RN y sus aliados alcanzan un porcentaje del 35,5% al cierre de las elecciones, asegurarían una sólida mayoría relativa en la Asamblea Nacional, aunque no sería mayoría absoluta.

En ese sentido, según el reciente Barómetro de las Américas, una encuesta realizada a más de 40 mil personas en 26 países durante 2023, el voto emerge como la fuerza motriz más destacada para el cambio político, con un 33% de los encuestados respaldando esta postura.

 

 

 

AHORA LEE:

Gráfica del día: Los países que más confían en las noticias

Gráfica del día: ¿Te abruma escuchar noticias?

Gráfica del día: Las economías más sobresalientes de Latinoamérica

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.