Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Panorama de la calidad del aire en América Latina

Aunque países como Costa Rica han logrado avances, muchas urbes, como la Ciudad de México y São Paulo, siguen por encima de los límites recomendados por la OMS.
Gráfica del día: Panorama de la calidad del aire en América Latina
Gráfica del día: Panorama de la calidad del aire en América Latina

La calidad del aire en América Latina enfrenta una serie de retos debido a varios factores, como la creciente urbanización, la industrialización y la falta de políticas públicas eficaces en muchas regiones.

La contaminación del aire, especialmente la concentración de partículas en suspensión menores a 2,5 micras (PM2,5), es uno de los problemas ambientales más graves en la región, con un impacto directo en la salud de millones de personas.

Según el informe anual de calidad del aire de IQAir, solo un pequeño grupo de países a nivel mundial alcanza los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la concentración de PM2,5.

En América Latina, Costa Rica se destaca como el país con los mejores resultados en 2024, con una concentración promedio de 7 µg/m3, ligeramente por encima del límite recomendado. Este resultado refleja un esfuerzo por mejorar la calidad del aire, aunque sigue habiendo margen de mejora.

A nivel local, la situación es variada. De las principales ciudades latinoamericanas, la Ciudad de Panamá se destaca por reportar una concentración de PM2,5 de 4,3 µg/m3, un resultado dentro de los parámetros saludables según la OMS. Sin embargo, las ciudades más grandes de la región enfrentan problemas más serios.

Como era de esperarse, la Ciudad de México, con una concentración de 19,5 µg/m3, y São Paulo, con 15,9 µg/m3, se encuentran lejos de los estándares internacionales, lo que resalta la necesidad urgente de abordar la contaminación en estos grandes centros urbanos.

A pesar de que las cifras son preocupantes, es importante ponerlas en perspectiva. Comparadas con las ciudades asiáticas, donde las concentraciones de PM2,5 superan los 100 µg/m3 en algunas ciudades como Nueva Delhi, las ciudades latinoamericanas aún presentan niveles relativamente más bajos. Sin embargo, esto no resta gravedad al problema, ya que los efectos de la contaminación del aire, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares, son una amenaza constante para la salud pública en la región.

La situación exige no solo una mayor concientización sobre los riesgos que representa la mala calidad del aire, sino también políticas más agresivas para mitigar la contaminación, como la promoción de fuentes de energía limpias, la mejora del transporte público y la regulación más estricta de las industrias. El desafío es claro: mejorar la calidad del aire es fundamental para garantizar un futuro más saludable y sostenible para las generaciones venideras.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Proyecciones económicas para 2026

Gráfica del día: Inflación mantiene crecimiento de ventas minoristas en EE. UU.

Gráfica del día: Cómo ganan dinero las empresas chinas

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

t2ó México: Tu marketing partner en un mundo cambiante

En un ecosistema donde la tecnología y los medios evolucionan a gran velocidad, las marcas necesitan un aliado estratégico que no solo comprenda la complejidad del entorno, sino que también acelere resultados de forma escalable y rentable.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.