Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Los principales retos de los hospitales públicos

Los hospitales públicos enfrentan una serie de retos que van desde la falta de personal y recursos hasta problemas estructurales dentro del sistema de salud.

 

Hoy en día, los hospitales públicos enfrentan una serie de desafíos que afectan directamente la calidad de la atención y la eficiencia del sistema de salud. En un contexto donde los ciudadanos dependen en gran medida de los servicios públicos para su bienestar, los principales problemas identificados reflejan preocupaciones que son cada vez más apremiantes para la sociedad.

Según una reciente encuesta realizada por Ipsos, en la que participaron más de 23,000 personas de 31 países, uno de los mayores retos identificados es la prolongada espera para recibir atención médica y acceder a tratamientos. De hecho, el 46% de los encuestados señaló que este es el principal problema del sistema de salud en su país, lo que refleja una situación que afecta no solo la calidad del servicio sino también la salud de los pacientes, quienes, al no recibir atención a tiempo, pueden ver empeorar su condición.

Este problema de demoras en los tiempos de atención se ve intensificado por otro desafío igualmente importante: la insuficiencia de personal. Casi la mitad de los entrevistados (45%) mencionó que la falta de recursos humanos es una preocupación central. La escasez de médicos, enfermeras y personal administrativo impacta directamente en la capacidad de los hospitales públicos para ofrecer servicios de calidad, lo que resulta en una sobrecarga para el personal existente y una atención deficiente para los pacientes.

Otro de los grandes obstáculos a los que se enfrentan los hospitales públicos son los costos asociados al acceso a los tratamientos médicos, una situación que afecta al 32% de los encuestados. A pesar de que muchos países ofrecen atención médica gratuita o subsidiada, los costos indirectos, como los medicamentos, las pruebas adicionales o los servicios auxiliares, se convierten en barreras significativas para las personas de escasos recursos. Este problema se ve agravado en países donde el sistema de salud pública no está suficientemente financiado.

La burocracia dentro del sistema de salud también se destaca como una preocupación importante para el 22% de los entrevistados. Los trámites administrativos complejos, la falta de coordinación entre las diferentes instancias del sistema de salud y los largos procedimientos para acceder a ciertos servicios son factores que contribuyen a la insatisfacción de los usuarios.

Finalmente, la falta de inversión en infraestructura y en salud preventiva emerge como un tema recurrente en la encuesta. Muchos hospitales públicos enfrentan dificultades para mantener y renovar sus instalaciones, lo que limita su capacidad de ofrecer un servicio adecuado. A su vez, la prevención de enfermedades, que debería ser  clave para mejorar la salud pública, a menudo se ve relegada en favor del tratamiento de enfermedades ya presentes.

 

Ahora lee: 

 Gráfica del día: Nadie gana en una guerra comercial

Gráfica del día: La participación de las mujeres en el gaming

Gráfica del día: Áreas donde trabajan los inmigrantes en Estados Unidos

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.