Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Los países latinos más satisfechos con la democracia

La democracia no solo garantiza la participación ciudadana, sino que también es un marco para la protección de derechos humanos y la construcción de instituciones transparentes y responsables.

 

Gráfica del día: Los países latinos más satisfechos con la democracia
Gráfica del día: Los países latinos más satisfechos con la democracia

La democracia es fundamental para el desarrollo político y social de cualquier país. En América Latina, su importancia ha sido objeto de análisis constante, especialmente en los últimos años, dado el contexto de polarización política y crecientes desafíos en varios países de la región.

Sin embargo, la satisfacción de los ciudadanos latinoamericanos con el sistema democrático ha experimentado altibajos. Según el informe “La democracia resiliente” de Latinobarómetro, publicado en 2024, la satisfacción con la democracia alcanzó su nivel más bajo en 2018 con un 24%, pero ha mostrado una ligera mejora en los últimos años, subiendo al 28% en 2023 y al 33% el año pasado. Aunque esta cifra refleja un cambio positivo, todavía hay un largo camino por recorrer para fortalecer la confianza en las instituciones democráticas.

Por otro lado, de acuerdo con un análisis de Statista, el Salvador es el país con la mayor satisfacción con la democracia en América Latina, con un 74%, mucho más del doble del promedio regional de 33%. México (67%) y Panamá (62%) también destacan por sus altos niveles de satisfacción. Sin embargo, es importante contextualizar estos datos dentro de los eventos políticos recientes. En el caso de El Salvador, aunque no se considera un régimen autoritario ni una dictadura, el presidente Nayib Bukele ha implementado medidas controversiales, como la modificación constitucional que permitió su reelección y la violación de derechos humanos a través de la detención sin proceso de personas sospechosas de pertenecer a bandas criminales. Estas medidas han reducido la percepción de inseguridad, pero también han generado preocupaciones sobre el respeto a las libertades y la legalidad en el país.

La figura de Bukele ha polarizado la opinión pública, siendo aclamado por sus logros en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia, mientras que sus métodos autoritarios y la manipulación de las instituciones democráticas han sido duramente criticados por defensores de los derechos humanos y la democracia. A pesar de la baja satisfacción con la democracia en general en la región, países como El Salvador evidencian que la lucha contra la inseguridad puede generar altos niveles de apoyo popular, incluso a expensas de las libertades fundamentales.

Este panorama plantea una reflexión crucial sobre el futuro de la democracia en América Latina. Si bien las políticas de mano dura pueden ofrecer resultados inmediatos en temas como la seguridad, es fundamental que los países latinoamericanos no pierdan de vista los principios democráticos fundamentales, tales como el respeto a la constitución, los derechos humanos y la separación de poderes. Para que la democracia sea verdaderamente resiliente, debe ser capaz de adaptarse a los desafíos contemporáneos sin sacrificar los valores que la sustentan.

En el caso de México, según una reciente encuesta de El Financiero, la popularidad de Sheinbaum se mantiene en niveles elevados, con un 78% de los encuestados aprobando su desempeño en el gobierno. Esta cifra representa un notable incremento respecto a meses anteriores, alcanzando su punto más alto desde que asumió el cargo. Además, el 66% de los participantes en la encuesta opinan que su administración ha gestionado de manera eficaz los temas económicos hasta el momento.

 

 

 

 

Ahora lee:

Gráfica del día: La producción mundial de pieles cae en picada

Gráfica del día:¿Sabes crear una contraseña segura?

Gráfica del día: El gasto de capital de Meta se dispara gracias a la IA

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.