-
Los videos son el formato de contenido mƔs empleado actualmente para tener leads.
-
49 por ciento de las empresas contemplan que aumentar la adquisición de clientes es su objetivo principal este año.
-
Lee: Preguntas que te ayudarƔn a saber si tu sitio es apto para generar leads.
Generar leads se puede considerar una tarea de suma importancia para todos los mercadólogos en la actualidad, segĆŗn lo dejan ver datos referidos por HubSpot, este 2020 es de hecho la principal prioridad para la mayorĆa de los profesionales del marketing, incluso se indica que el 49 por ciento de las empresas contemplan que aumentar la adquisición de clientes es su objetivo principal este aƱo. Sin embargo, no todas las organizaciones, ni todos los equipos de marketing logran tener Ć©xito con esta tarea. Un problema claro pueden ser las acciones que implementan para poder obtener leads de calidad.
Pensando en lo anterior es que para la grĆ”fica de este dĆa destacamos los resultados de una encuesta realizada por Ascend2, a cientos de mercadólogos tanto del segmento B2B como B2C, que revelan cuĆ”les son los mĆ©todos mĆ”s efectivos para la obtención de leads de calidad que se transforman en conversiones.
Como se puede observar en la imagen de arriba, si se busca ese tipo de leads el principal recurso que se debe considerar usar son los videos. Este formato de contenido es referido por el 41 por ciento de los participantes como el mƔs efectivo no solo para los leads, tambiƩn para construir relaciones con el consumidor. Lo anterior no es de extraƱarse sin duda pues el formato se ha convertido en el mƔs popular en diversos espacios, como las redes sociales.
Como segunda opción importante, destaca que los mercadólogos recurren en gran medid a los webinars para la obtención de leads de calidad. Los webinas han ganado participación de forma importante en estos meses dada la pandemia, sin embargo, desde mucho antes son considerados como efectivos para la el tema de los leads.
Por último, en una tercera posición es posible identificar al uso de la data o las investigaciones originales para la generación de leads, al igual que en el caso de los webinars, un 36 por ciento de los profesionales del marketing recurre a ellas en la actualidad pues han sido elementos efectivos.