No cabe duda que para las marcas uno de los grupos de consumidores mÔs atractivos es la Generación Z.
Se trata de la gran promesa en tĆ©rminos de consumo que apunta para liderar las ventas en los siguientes aƱos. De esta manera, no es extraƱo que una gran parte de las empresas comience a desarrollar estrategias para conquistar a este grupo de consumidores.Ā
De acuerdo con Steve Squeri, CEO de la institución financiera, el gasto de estos jóvenes es de ā105 o 125 por ciento de los niveles pre-COVID en 2019ā. American Express asegura que se esperaba un fenómeno similar, debido a una intención de compra latente y reprimida tanto en el sector de viajes como en el de bienes de consumo. Sin embargo, se esperaba que este fenómeno se presentara en la población general, no Ćŗnicamente en el segmento millennial/Z.
American Express apuntó que la superior actividad de los jóvenes ha ayudado a recuperar un poco su negocio. Sin embargo, continĆŗa con una caĆda en el gasto de cuatro por ciento, una mejora del seis por ciento detectados en los primeros tres meses del 2021. TambiĆ©n notó que los viajes de negocios probablemente no despeguen sino hasta finales del 2023. La empresa espera enfocar sus promociones de fidelización en ventajas como pruebas de streaming.
Foco en responsabilidad socialĀ
Este escenario se replicarĆ” entre cientos de marcas y categorĆas, en donde la apuesta por las soluciones y estrategias digitales sin duda serĆ” la constante.Ā
No obstante, este no es el único camino para conquistar a la llamada Generación Z. La responsabilidad social también es un camino para conquistar a este segmento de consumidores.
Cuando menos asĆ lo deja la grĆ”fica del dĆa, misma que con datos de Deloitte deja en claro que los consumidores que pertenecen a la generación Z tienen un fuerte apego a actividades socialmente responsables.
Por ejemplo, de acuerdo con los datos, se sabe que el 52 por cierto de la personas que pertenecen a esta generación, han participado en iniciativas de donación a caridades durante los últimos dos años, mientras que el 49 por ciento ha hecho elecciones profesionales con base en al ética personal y de las empresas. El 33 por ciento de los pertenecientes a esta generación participaron de manera activa en cuando menos una manifestación pública, protesta o marca durante los últimos 24 meses.
Adicional se muestra un activismo especialmente sensible a favor de cosas sociales y problemas de relevancia macro.Ā