-
Según TimeTrade, al menos el 91 por ciento de los consumidores opta
-
Una mujer captó un pedacito de México en un Starbucks, pero de Escocia.
-
El 63 por ciento de los compradores decide comprar en lugares en donde anteriormente tuvieron una buena experiencia.
En un momento inesperado, unos turistas grabaron el momento en el que encontraron un “pedazo” de México en el interior de un Starbucks, pero lo peculiar del caso, es que se trataba de nada menos que de una tienda en Escocia, por lo que sorprendió a las personas por igual.
Al menos el 63 por ciento de los consumidores decide hacer sus compras en lugares en e donde anteriormente tuvo una buena experiencia, mientras que el 91 por ciento opta por regresar a una marca tras su atención al cliente, de acuerdo a TimeTrade.
México en Starbucks Escocia
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que unas personas ingresan en el interior de un Starbucks, pero se percatan de que pasa algo completamente diferente a lo esperado, por lo que se mostraron de una manera diferente.
Confirman nueva colaboración de Hatsune Miku x Duolingo
Las imágenes expusieron cómo, al estar en la fila para poder pasar a pedir su bebida, música de Vicente Fernández comenzó a sonar en los altavoces, por lo que las tomó por sorpresa tras ver como una canción mexicana estaba en un negocio de Europa, por lo que no perdieron mucho tiempo para poder exponer este tipo de acción inesperada.
Entre los comentarios, las personas no pudieron creer lo que vieron, puesto que se trataba de algo especial, oír música mexicana en otro país, por lo que quedaron fascinados por cómo se admiraba este tipo de contenido en otros lugares.
Realmente es sorprendente cómo el negocio compartió este tipo de acción inesperada, por lo que incluso pareciera que es una parte diferente a lo que se puede encontrar, ya que se desconoce las posibilidades de esto.
@crisstyvc Vicente Fernández en Edimburgo presente 💝 #vicente Fernández #starbucks#scotland #edinburgh #traveltiktok #traveltiktok #mexico #mylife #viajes #coffeetiktok #mexicanmusic #funnytiktok ♬ original sound – crisstycc
Marcas en otros países
Cuando las marcas deciden expandirse a otros países, no solo llevan consigo sus productos, sino también su visión, cultura y estrategias. Esta internacionalización puede abrir nuevas oportunidades, pero también exige una adaptación profunda para lograr que la experiencia del consumidor sea relevante localmente.
El reto principal está en comprender las costumbres, hábitos de consumo, lenguajes visuales y expectativas que varían de un mercado a otro. Las marcas que entienden esto, logran ofrecer experiencias memorables y conectan de forma genuina.
Dua Lipa se “transforma” en Mamá Lucha y conquista a fanáticos mexicanos
Por ejemplo, algunos productos se reformulan para adaptarse al paladar regional, mientras que otros ajustan el empaque o incluso cambian de nombre por razones culturales o lingüísticas.
La experiencia en tienda también se transforma: la ambientación, el trato del personal, el servicio postventa o incluso las formas de pago pueden modificarse para alinearse con lo local.
¿Se puede usar en consola? PlayStation lanza control de chocolate
Las redes sociales también se utilizan de forma distinta dependiendo del país, y muchas marcas crean contenido específico para cada región, entendiendo el tipo de humor, los temas sensibles y los influencers relevantes.
Las marcas que apuestan por generar experiencias adaptadas suelen ganarse rápidamente la aceptación del público.
IKEA
Un ejemplo claro es IKEA, que al llegar a México ajustó su catálogo con productos adecuados al tamaño de las viviendas mexicanas, además de incluir platillos locales en su restaurante. Con esta estrategia no solo ofreció muebles, sino una experiencia completa que respetó la cotidianidad del consumidor local.
Lee también:
Dua Lipa se “transforma” en Mamá Lucha y conquista a fanáticos mexicanos
¿Se puede usar en consola? PlayStation lanza control de chocolate