SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Google y Facebook acaparan ingresos por publicidad sobre la televisión y radio

Es un hecho que la inversión en publicidad por parte de las marcas es una forma de posicionar sus productos o servicios en la mente de las audiencias, de ahí que sea importante identificar en qué medio o canal es el mÔs ideal para anunciarse.

Es un hecho que la inversión en publicidad por parte de las marcas es una forma de posicionar sus productos o servicios en la mente de las audiencias, de ahí que sea importante identificar en qué medio o canal es el mÔs ideal para anunciarse.

Se estima que el el gasto global de publicidad en 2015 fue de 149 mil millones de dólares, y en 2016 fue 171 mil millones, según datos proyectados en Statista. Esto que representa una tendencia ascendente, mÔs si se considera que se prevé que este año alcancen los 192 mil millones.

No obstante, este gasto no se distribuye de igual manera en todos los medios o plataformas. De hecho, hace tiempo los especialistas en marketing y publicidad vienen pronosticando que la inversión en digital superarÔ a la de medios tradicionales.

Las proyecciones ya se hicieron una realidad, acuerdo con datos del Interactive Advertising Bureau (IAB) en un informe preparado por PricewaterhouseCoopers, los ingresos por publicidad digital aumentaron cerca de 22 por ciento, hasta llegar a 72 mil 500 millones de dólares en 2016, representando una mayor inversión que la hecha en televisión por primera vez en la historia.

Esto es algo que parece no cambiar si los medios tradicionales no desarrollan planes y formas mÔs atractivas para captar inversión por parte de los anunciantes, pues actualmente Facebook y Google ya acaparan mÔs dinero que la televisión, radio y medios impresos combinados.

De acuerdo con un anÔlisis de Axios, dos terceras partes de la inversión en publicidad a nivel global se reparten entre cinco compañías tecnológicas y digital; Google, Facebook, Tencent, Baidu y Alibaba.

Sólo los gigantes de Silicon Valley acaparan el 50 por ciento de cada dólar invertido en publicidad, algo que no cambiarÔ en el futuro pues se espera que alcancen el 83 por ciento de cada dólar, de acuerdo con los cÔlculos de Digital Content Next.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.