Internacional.- La pieza musical fue creada utilizando la tecnologĆa del Proyecto Magenta con el que Google pretende hacer que las mĆ”quinas sean capaces de crear arte gracias al aprendizaje neuronal de las obras de otros artistas.
Google estĆ” en todos lados y el arte no podĆa salvarse. Un ejemplo de esto es el primer desarrollo artĆstico generado de manera completamente artificial, sin la participación de humanos: la primera canción de Project Magenta.
SegĆŗn informó la propia compaƱĆa a travĆ©s del director del proyecto, Douglas Eck, el algoritmo neuronal de Google hizo su primera obra utilizando la tecnologĆa del Project Magenta. La compaƱĆa de Mountain View pretende hacer que las mĆ”quinas sean capaces de crear arte basĆ”ndose en aprendizaje neuronal a partir de las obras de otros artistas.
Esta primera pieza, de 90 segundos, es una simple melodĆa inspirada en los tonos de llamada de los Nokia, pero supone un gran hito en este campo. EscĆŗchala haciendo click en la imagen ā¼
La ¿canción? (hay que ser pacientes, es lo primero tangible que genera) es el primer paso de un proyecto que busca que los sistemas inteligentes puedan crear obras de arte y música, según publicó Eck en la web oficial de la iniciativa.
MĆ”s adelante, el objetivo de Magenta es continuar con el desarrollo de estas mĆ”quinas y generar una comunidad que trabaje en conjunto con esta tecnologĆa. āComenzaremos a dar soporte para audio y video para que los artistas puedan conectarse con estos modelos de aprendizajeā, escribió la compaƱĆa y reprodujo The Verge.
My project has publicly launched! š https://t.co/bK1Wz1RyA5
ā Douglas Eck (@douglas_eck) 1 de junio de 2016
Magenta estĆ” desarrollado bajo el sistema open-source TensorFlow. āCreemos que esta Ć”rea todavĆa no estĆ” desarrollada pero esperamos ver progresos muy rĆ”pidoā, explica el texto.
En este video publicado por Google hace unas semanas, se puede ver cómo un operador pone al sistema a escuchar notas que Ć©l toca en un piano. Luego, se ve cómo el computador reproduce otra melodĆa mĆ”s completa, con base en las notas que “escuchó”. Son pocas, pero son originales del ordenador.